Uncategorized

  • 3. La época romana en la península ibérica

    La Época Romana en la Península Ibérica La época romana en la Península Ibérica comenzó en el año 218 a.C. cuando las legiones romanas lideradas por Publio Cornelio Escipión desembarcaron en Ampurias (actual Cataluña) para enfrentar a los cartagineses. La conquista romana fue un proceso lento y constante que duró aproximadamente 200 años y se…

  • 2.4 La Edad del Hierro

    2.4 La Edad del Hierro La Edad del Hierro es el período histórico que se extiende del siglo VIII a.C. hasta la romanización de la Península Ibérica. Durante esta época se produjo un importante desarrollo tecnológico y social, que se caracterizó por la generalización del uso del hierro, la aparición de las sociedades guerreras y…

  • 2.3 La Edad del Bronce

    La Edad del Bronce en España La Edad del Bronce en España se extiende desde el 2000 a.C. hasta el 700 a.C. aproximadamente. Esta época se divide en tres etapas: Bronce Antiguo, Bronce Medio y Bronce Final, siendo esta última la más importante. Bronce Antiguo En esta etapa se desarrollaron las culturas de El Argar…

  • 2.2 El Neolítico

    El Neolítico El Neolítico representa una época de grandes cambios en la historia de la humanidad. Se considera que comenzó en el 8000 a.C. aproximadamente y finalizó en el 3000 a.C. en la región de Oriente Medio. Durante esta época se produjo la consolidación de la agricultura y la ganadería como principales medios de subsistencia.…

  • 2.1 El Paleolítico

    2.1 El Paleolítico El Paleolítico es una de las etapas más importantes de la historia de España, ya que es el período en el que se produjo la aparición del ser humano en la península ibérica. Esta etapa se sitúa entre hace unos 2,5 millones de años y hace unos 10.000 años, y se divide…

  • 2. La prehistoria de la península ibérica

    La prehistoria de la península ibérica La prehistoria de la península ibérica abarca un período muy amplio que va desde la llegada de los primeros homínidos hasta la llegada de los romanos. Durante este tiempo, se sucedieron numerosos cambios en la sociedad, la economía y la cultura de los pueblos que habitaron la península. El…

  • 1.2 Fuentes de información y metodología de la historia de España

    1.2 Fuentes de información y metodología de la historia de España La historia de España es una disciplina que se basa en fuentes de información variadas y heterogéneas. Se trata de una tarea que implica la recuperación, análisis y clasificación de documentos, testimonios, arqueología, arte y otros materiales que han sobrevivido al paso del tiempo.…

  • 1.1 Cronología de la historia de España

    La cronología de la historia de España es larga y compleja, pero podemos dividirla en varias etapas importantes para comprender mejor su desarrollo. Prehistoria y Edad Antigua (hasta el siglo V) – 35.000 a.C.: Aparecimiento del hombre de Neanderthal en la península ibérica. – 7.000 a.C.-2.500 a.C.: Periodo Neolítico en la península ibérica. – Siglo…

  • 1. Introducción a la historia de España: cronología, fuentes de información y metodología.

    Hoy hablaremos del punto de la Facultad de Historia de España que es la Introducción a la Historia de España. Sabemos que la historia es un tema fascinante, pero para poder profundizar en ella, debemos comenzar conociendo una serie de conceptos fundamentales como la cronología, las fuentes de información y la metodología. La cronología se…

  • #25 Arrays en Javascript

    Los arrays en JavaScript son objetos utilizados para almacenar múltiples valores en una sola variable. Permiten organizar y manipular datos de manera eficiente. Creando y usando arrays Para crear un array, puedes utilizar corchetes [] y separar los elementos con comas: También puedes crear un array utilizando la palabra clave new y el constructor Array():…