8.3 Período de crisis y cambios políticos en Chile – El Frente Popular y el gobierno de Pedro Aguirre Cerda

Período de crisis y cambios políticos en Chile – El Frente Popular y el gobierno de Pedro Aguirre Cerda

En la década de 1930, Chile atravesó un periodo de crisis económica y social que afectó profundamente al país. En este contexto, surgió el Frente Popular, una coalición de partidos políticos de izquierda que buscaban una transformación social y económica del país. En las elecciones presidenciales de 1938, el Frente Popular presentó como candidato a Pedro Aguirre Cerda, quien resultó elegido con el 56% de los votos.

Pedro Aguirre Cerda asumió la presidencia en 1938 y su gobierno se enfocó en mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable, mediante la implementación de políticas sociales y económicas. Entre las medidas destacan:

  • La creación de la Junta de Abastecimiento y Precios (JAP), para controlar los precios de los productos básicos y evitar la especulación.
  • La construcción de viviendas populares, a través de la creación de la Caja de Habitación Popular.
  • La creación del Servicio Nacional de Salud, para garantizar el acceso a la atención médica a toda la población, especialmente a los sectores más pobres.
  • La implementación de reformas educativas, para mejorar la educación y garantizar el acceso a ella a toda la población.

En el ámbito político, durante el gobierno de Pedro Aguirre Cerda se promulgó una nueva Constitución en 1938, que establecía el sufragio universal y el voto femenino. Además, se fortalecieron los sindicatos y se promulgó la Ley de la Jornada Máxima de Trabajo, que establecía una jornada laboral de 8 horas diarias.

A pesar de los avances del gobierno de Pedro Aguirre Cerda, su mandato también estuvo marcado por la polarización política y la oposición de sectores conservadores y de derecha. En 1941, poco antes de fallecer, el presidente Aguirre Cerda implementó una ley de Defensa Permanente de la Democracia, que permitía al presidente de la República gobernar por decreto en caso de emergencia.

En conclusión, el período de crisis y cambios políticos en Chile durante los años 30 y 40 estuvo marcado por la emergencia del Frente Popular y la elección de Pedro Aguirre Cerda como presidente, quien impulsó un conjunto de reformas sociales y políticas que buscaban mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población. Sin embargo, su gobierno también estuvo caracterizado por la oposición de sectores conservadores y de derecha.

Profundizando sobre el punto 8.3 Período de crisis y cambios políticos en Chile – El Frente Popular y el gobierno de Pedro Aguirre Cerda

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • ‘El Frente Popular y la democracia chilena’ de Julio César Jobet
  • ‘El gobierno de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941)’ de Luis Vitale
  • ‘Chile en el período de agitación política, 1938-1949’ de Luis Corvalán
  • ‘La experiencia chilena del Frente Popular: documentos, memorias y discursos’ editado por Juan Andrés Olate
  • ‘Historia política de la República Socialista de Chile, 1938-1948’ de Gastón Gutiérrez

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *