8.3.1 Período de crisis y cambios políticos en Chile – Frente Popular y gobierno de Pedro Aguirre Cerda – Coalición de partidos de izquierda

Período de crisis y cambios políticos en Chile – Frente Popular y gobierno de Pedro Aguirre Cerda – Coalición de partidos de izquierda

El período de crisis y cambios políticos en Chile se inició a principios de la década de 1930. Esta crisis se debió a diferentes factores, como la grave situación económica del país, la polarización política y la influencia de la Gran Depresión en todo el mundo. En este contexto, se formó el Frente Popular, una coalición de partidos de izquierda que buscaba un cambio en la política del país.

Frente Popular

El Frente Popular fue fundado en 1936 y estaba formado por el Partido Comunista de Chile, el Partido Democrático y el Partido Socialista. Esta coalición buscaba la unidad de la izquierda chilena para enfrentar al gobierno de derecha de Arturo Alessandri.

Durante las elecciones presidenciales de 1938, el Frente Popular presentó como candidato a Pedro Aguirre Cerda, quien se convirtió en el primer presidente socialista de Chile. En el gobierno de Aguirre Cerda se llevaron a cabo importantes cambios sociales y económicos que mejoraron la vida de los trabajadores y de los sectores más pobres de la población.

Gobierno de Pedro Aguirre Cerda

El gobierno de Pedro Aguirre Cerda se caracterizó por su política de reformas sociales, que buscaba mejorar la educación, la salud y la vivienda de los sectores más desfavorecidos de la población. Entre las principales medidas del gobierno se destacan:

  • Creación del Servicio Nacional de Salud (1939)
  • Creación de la Junta Nacional de la Vivienda (1939)
  • Creación de la Universidad Técnica del Estado (1946)
  • Reforma agraria (1945)
  • Reforma laboral (1939)

Estas medidas tuvieron un gran impacto en la sociedad chilena y se mantuvieron vigentes durante varias décadas. En el ámbito internacional, el gobierno de Aguirre Cerda mantuvo una política de neutralidad durante la Segunda Guerra Mundial y fue un defensor de los derechos humanos y de la solidaridad entre los pueblos.

Coalición de partidos de izquierda

El Frente Popular y el gobierno de Pedro Aguirre Cerda fueron el inicio de una coalición de partidos de izquierda que se mantuvo durante varios años en Chile. Esta coalición se renovó en la década de 1960 con la formación de la Unidad Popular, que llevó al poder a Salvador Allende en 1970.

En resumen, el período de crisis y cambios políticos en Chile estuvo marcado por la formación del Frente Popular y el gobierno de Pedro Aguirre Cerda, que impulsaron importantes reformas sociales y económicas en el país. Estos cambios tuvieron un impacto duradero en la sociedad chilena y abrieron el camino para la formación de coaliciones de partidos de izquierda en las décadas siguientes.

Profundizando sobre el punto 8.3.1 Período de crisis y cambios políticos en Chile – Frente Popular y gobierno de Pedro Aguirre Cerda – Coalición de partidos de izquierda

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • El Frente Popular chileno: Auge y caída de la unidad de Victor Farías
  • Pedro Aguirre Cerda: el gobierno de la unidad popular de Julio César Jobet
  • La unidad popular: el camino chileno al socialismo de Salvador Allende
  • Historia contemporánea de Chile. II. La formación del Estado y de la nación (1891 – 2006) de Gabriel Salazar y Julio Pinto
  • Los partidos de izquierda en Chile (1920-2020) de Rodrigo Baño

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *