8.2.2 Período de crisis y cambios políticos en Chile – Gobierno de Arturo Alessandri y aparición del movimiento socialista – Fundación del Partido Socialista de Chile

Período de crisis y cambios políticos en Chile

El período entre 1920 y 1932, conocido como la ‘Década Infame’, estuvo marcado por una serie de crisis políticas y sociales en Chile, culminando en la fundación del Partido Socialista de Chile en 1933.

Gobierno de Arturo Alessandri

En 1920, Arturo Alessandri fue elegido presidente en un ambiente de protesta popular contra el gobierno anterior. Durante su gobierno, Alessandri implementó una serie de reformas laborales y sociales, pero también enfrentó oposición de sectores conservadores y militares.

En 1924, después de un intento de golpe de Estado, Alessandri renunció y se exilió en Argentina, dando lugar a una serie de gobiernos débiles e inestables conocidos como la ‘República Parlamentaria’.

Aparición del movimiento socialista

En este contexto de crisis política y social, comenzó a surgir un movimiento socialista en Chile. En 1926, se fundó el Partido Comunista de Chile, que buscaba impulsar una revolución socialista en el país.

En 1932, un levantamiento popular conocido como la ‘Revolución de 1932’ intentó derrocar al gobierno conservador de Carlos Ibáñez del Campo. A pesar del fracaso del levantamiento, se logró una serie de reformas políticas y sociales, incluyendo la creación del sufragio universal y la eliminación de la pena de muerte para delitos políticos.

Fundación del Partido Socialista de Chile

En este contexto de agitación política y social, un grupo de socialistas liderados por Marmaduque Grove fundó el Partido Socialista de Chile en 1933.

El partido se propuso impulsar una transformación socialista del país a través de la vía democrática y pacífica, y se convirtió en una de las principales fuerzas políticas de la izquierda chilena.

En las décadas siguientes, el Partido Socialista de Chile participó en diversos gobiernos y coaliciones políticas, incluyendo la Unidad Popular liderada por Salvador Allende en la década de 1970.

Profundizando sobre el punto 8.2.2 Período de crisis y cambios políticos en Chile – Gobierno de Arturo Alessandri y aparición del movimiento socialista – Fundación del Partido Socialista de Chile

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

Algunos libros recomendados sobre la temática 8.2.2 son:

  • El Gobierno de Alessandri y la Crisis de la Política Chilena de Marta Lagos
  • El Movimiento Obrero y el Socialismo en Chile de Salvador Allende
  • La Fundación del Partido Socialista en Chile de Ricardo Núñez
  • El Estado y la Revolución en Chile: El Gobierno de Alessandri y la Ascensión del Movimiento Socialista de Manuel Barrera

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *