4.2.3 La organización de la República de Chile – Constitución de 1833 y gobierno conservador – Rol de Diego Portales en la consolidación del Estado

La organización de la República de Chile

Tras la Independencia de Chile en 1818, la organización del país enfrentó diversos desafíos políticos, económicos y sociales. En 1833 se promulgó la Constitución Política de la República de Chile, que permitió la consolidación del Estado y el surgimiento de un gobierno conservador liderado por Diego Portales.

Constitución de 1833

La Constitución de 1833 estableció un sistema presidencial y una organización política centralizada en torno al poder ejecutivo. Además, se reconoció la religión católica como la oficial del país y se limitó el acceso al voto a ciertos sectores de la sociedad, como los analfabetos y los pobres.

Gobierno conservador

El gobierno conservador liderado por Diego Portales se caracterizó por la defensa del orden y la estabilidad política, en un contexto de inestabilidad e incertidumbre en la región. Para lograr este objetivo, Portales implementó una serie de medidas autoritarias y represivas, como la Ley de Asociación y la Ley de Prensa, que limitaron las libertades individuales y la libertad de expresión.

Rol de Diego Portales en la consolidación del Estado

Diego Portales fue una figura clave en la consolidación del Estado chileno, gracias a sus políticas centralizadoras y autoritarias. Mientras se desempeñaba como Ministro del Interior, Portales impulsó la creación de instituciones sólidas y eficaces, como el Banco de Chile, la Casa de Moneda y el Registro Civil. Además, estableció límites claros entre el poder central y las regiones, permitiendo una mayor cohesión nacional.

En 1837, Portales fue asesinado, lo que generó una gran conmoción en el país. Sin embargo, su legado como artífice de la consolidación del Estado chileno perduró, y su figura es aún recordada como uno de los fundadores de la República.

En conclusión, la organización de la República de Chile en el siglo XIX estuvo marcada por la promulgación de la Constitución de 1833 y el gobierno conservador liderado por Diego Portales. Si bien su legado político fue cuestionado por su estilo autoritario, su papel en la consolidación del Estado chileno es innegable.

Profundizando sobre el punto 4.2.3 La organización de la República de Chile – Constitución de 1833 y gobierno conservador – Rol de Diego Portales en la consolidación del Estado

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • ‘La Constitución de Chile de 1833 y su contexto histórico’, de Sergio Diez Uriarte.
  • ‘El pensamiento político de Diego Portales’, de Francisco Orrego Vicuña.
  • ‘Historia de Chile, Tomo II: la organización de la República Conservadora’, de Gabriel Salazar y Julio Pinto.
  • ‘La formación del Estado y la nación en Chile: 1810- 1885’, de Silvia Marquez.
  • ‘Portales: una biografía política’, de Sergio Villalobos.

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *