3.1 Renacimiento

Renacimiento

El Renacimiento fue un movimiento cultural, artístico y científico que se desarrolló en Europa en el siglo XV y se extendió hasta el siglo XVII. Este movimiento se caracterizó por el retorno a los valores clásicos griegos y romanos de la Antigüedad.

Hechos históricos

  • El Renacimiento tuvo su origen en Italia, con artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael.
  • El Humanismo, una corriente de pensamiento que se centró en el ser humano como medida de todas las cosas, fue una de las principales influencias del Renacimiento.
  • El Renacimiento también trajo consigo una revolución científica, con figuras como Galileo Galilei y Johannes Kepler.
  • La Reforma protestante, liderada por Martín Lutero, tuvo lugar en el mismo período y tuvo una gran influencia en la religión y la política de Europa.

Opinión

Considero que el Renacimiento fue un período de gran importancia para el desarrollo de la cultura y el pensamiento europeos. La recuperación de los valores clásicos y el enfoque en el ser humano como medida de todas las cosas sentaron las bases para la filosofía y la ciencia modernas. Además, el Renacimiento fue un período de gran creatividad artística que produjo algunas de las obras más famosas de la historia, como la Mona Lisa de Leonardo da Vinci y la Capilla Sixtina de Miguel Ángel.

Profundizando sobre 3.1 Renacimiento

Puedes profundizar en esta temática, a través de los siguientes libros.

  • El Príncipe de Nicolás Maquiavelo
  • La Divina Comedia de Dante Alighieri
  • El Decamerón de Giovanni Boccaccio
  • El Lazarillo de Tormes de autor anónimo
  • Hamlet de William Shakespeare

AnteriorSiguiente

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *