3. Filosofía Moderna

La Filosofía Moderna

La filosofía moderna es un periodo de la historia de la filosofía que comenzó en el siglo XVII y se extiende hasta el siglo XX. Este periodo se caracteriza por el uso de la razón como herramienta fundamental para conocer la realidad y por la importancia que se le dio a los temas políticos y sociales.

Características de la Filosofía Moderna

  • La filosofía moderna se caracteriza por el uso de la razón como herramienta para conocer la realidad.
  • En este periodo se produjo una ruptura con la filosofía medieval y su teocentrismo.
  • Se le dio una gran importancia a la ciencia y al método científico como formas de conocimiento.
  • La filosofía política y social cobró una gran relevancia durante el periodo moderno.
  • El antropocentrismo, que pone al hombre en el centro de la reflexión, es una característica fundamental de la filosofía moderna.

Principales filósofos de la Filosofía Moderna

En la filosofía moderna destacan tres grandes corrientes: el racionalismo, el empirismo y el criticismo.

  • Racionalismo: esta corriente filosófica destaca por la importancia que le otorga a la razón como herramienta para conocer la realidad. Los principales representantes del racionalismo son René Descartes, Baruch Spinoza y Gottfried Wilhelm Leibniz.
  • Empirismo: el empirismo fundamenta el conocimiento en la experiencia y en la observación. John Locke, George Berkeley y David Hume son algunos de los filósofos más importantes de esta corriente.
  • Criticismo: esta corriente, representada principalmente por Immanuel Kant, propone una síntesis entre el racionalismo y el empirismo.

Opinión Final

La filosofía moderna representó un gran avance en la historia del pensamiento. Esta corriente filosófica permitió la emancipación del pensamiento y una transformación en los métodos de conocimiento. El enfoque en la razón y en el hombre como ser racional permitió el desarrollo de la ciencia, la tecnología y el surgimiento del humanismo. En mi opinión personal la filosofía moderna fue una etapa muy importante en la historia del pensamiento que marcó un gran avance hacia la comprensión más profunda del mundo y del ser humano.

Profundizando sobre 3. Filosofía Moderna

Puedes profundizar en esta temática, a través de los siguientes libros.

  • Historia de la filosofía moderna: este libro es escrito por Roger Scruton, y proporciona una visión general completa sobre la filosofía moderna desde Descartes hasta Kant.
  • Crítica de la razón pura: este es uno de los libros más importantes de la filosofía moderna, escrito por Immanuel Kant. En él, Kant discute la naturaleza y los límites del conocimiento humano.
  • Tratado político: este libro fue escrito por el filósofo holandés Baruch Spinoza. En él, Spinoza discute sobre el papel del Estado y la libertad individual en la sociedad.
  • Pensamientos: este es un trabajo de Blaise Pascal en el que aborda temas como la religión, la moral y la verdad. Es una obra importante de la filosofía francesa.
  • Discurso del método: este es un trabajo de René Descartes, considerado como el padre de la filosofía moderna. En él, Descartes presenta su método para llegar al conocimiento verdadero y discute sobre la naturaleza humana.

AnteriorSiguiente

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *