2.4.2 Conquista y colonización española de Chile – La Real Audiencia y el gobierno colonial – Funciones y competencias

Conquista y colonización española de Chile – La Real Audiencia y el gobierno colonial – Funciones y competencias

La conquista y colonización española de Chile se inició en el siglo XVI y se extendió hasta principios del siglo XIX. Durante este periodo, la Corona española estableció diversas instituciones para administrar el territorio chileno, entre las que destaca la Real Audiencia y el gobierno colonial.

La Real Audiencia fue creada en 1567 y se encargó de administrar justicia, fiscalizar la gestión gubernamental y promover el desarrollo económico y social del territorio. Para ello, contaba con diversas competencias y funciones, como:

  • Administración de justicia: La Real Audiencia actuaba como tribunal de última instancia en materia civil y criminal, y juzgaba a los funcionarios reales acusados de malversación o corrupción.
  • Control de la gestión gubernamental: La Real Audiencia fiscalizaba las decisiones del gobernador y los cabildos, supervisando el cumplimiento de las leyes y las órdenes reales.
  • Promoción del desarrollo económico y social: La Real Audiencia tenía el poder de crear leyes y normas para fomentar la agricultura, la minería, el comercio y la educación.

Además, la Real Audiencia también tenía un papel importante en las relaciones entre los españoles y los indígenas, mediando en los conflictos y protegiendo los derechos de los pueblos originarios.

Pese a su importancia, la Real Audiencia fue objeto de críticas y cuestionamientos por parte de diversos sectores de la sociedad colonial. En efecto, algunos consideraban que sus decisiones tendían a favorecer a la elite criolla en detrimento de los sectores populares, mientras que otros criticaban la excesiva centralización del poder político.

En definitiva, la Real Audiencia fue una institución clave en la administración colonial española en Chile, desempeñando una serie de funciones y competencias que permitieron sostener el poder de la Corona en el territorio.

Profundizando sobre el punto 2.4.2 Conquista y colonización española de Chile – La Real Audiencia y el gobierno colonial – Funciones y competencias

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • ‘La conquista de Chile’ de Jerónimo de Vivar
  • ‘Historia general de Chile’ de Diego Barros Arana
  • ‘El gobierno colonial de Chile’ de Francisco Antonio Encina
  • ‘La Real Audiencia de Chile (1609-1818)’ de Carlos González Vergara
  • ‘La colonización del sur de Chile’ de Sergio Villalobos
  • ‘Encomenderos y encomiendas en Chile: historia colonial’ de Rafael Guerrero

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *