2.4.1 Conquista y colonización española de Chile – La Real Audiencia y el gobierno colonial – Estructura gubernamental

Conquista y colonización española de Chile

La conquista y colonización española de Chile se inició en el siglo XVI y se prolongó hasta la independencia del país en el siglo XIX. Durante este período, la corona española estableció una serie de instituciones para administrar y controlar el territorio conquistado.

La Real Audiencia y el gobierno colonial

En 1565, se estableció la Real Audiencia de Chile, una corte de justicia y gobierno que ejerció el poder en nombre del rey de España. La Real Audiencia estaba compuesta por un presidente, un fiscal y varios oidores (jueces), y tenía jurisdicción sobre todo el territorio de la Capitanía General de Chile.

La Real Audiencia ejerció un gran poder en el gobierno colonial de Chile, ya que tenía la facultad de dictar sentencias y decisiones en materia civil, criminal y administrativa. Además, la Audiencia tenía la tarea de supervisar las actividades de los gobernadores y corregidores, que eran los representantes del rey en las provincias chilenas.

Estructura gubernamental

El gobierno colonial de Chile se estructuró en torno a tres instituciones principales:

  • Cabildo: órgano municipal encargado de la administración local y la justicia en cada ciudad y pueblo.
  • Gobernador: representante del rey en las provincias y encargado de la defensa del territorio y del mantenimiento del orden público.
  • Real Audiencia: corte de justicia y gobierno con sede en Santiago de Chile y jurisdicción sobre todo el territorio de la Capitanía General.

Además de estas instituciones, existían otras entidades encargadas de la recaudación de impuestos, la organización de la Iglesia Católica y la explotación de los recursos naturales del país, como la minería y la agricultura.

En resumen, la conquista y colonización española de Chile se caracterizó por el establecimiento de una serie de instituciones gubernamentales destinadas a controlar y administrar el territorio conquistado. La Real Audiencia fue una de las instituciones más importantes, ya que ejerció el poder en nombre del rey de España y supervisó las actividades de los gobernadores y corregidores.

Profundizando sobre el punto 2.4.1 Conquista y colonización española de Chile – La Real Audiencia y el gobierno colonial – Estructura gubernamental

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • La Conquista de Chile, por Pedro de Valdivia
  • Historia de la Real Audiencia de Chile, por Diego Barros Arana
  • El Gobierno Colonial de Chile, por Gabriel Guarda
  • La Estructura Gubernamental en la Colonia, por Sergio Villalobos

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *