2.4 Conquista y colonización española de Chile – La Real Audiencia y el gobierno colonial

Conquista y colonización española de Chile – La Real Audiencia y el gobierno colonial

La conquista y colonización española de Chile se inició en el siglo XVI, cuando los conquistadores españoles como Pedro de Valdivia llegaron a la zona del actual Chile para conquistar y establecer colonias. En el año 1541, Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago, la capital actual de Chile.

Para gobernar sus colonias americanas, los españoles establecieron diferentes organizaciones políticas. En el caso de Chile, se estableció la Real Audiencia, que era la máxima autoridad judicial y gubernamental del territorio. La Real Audiencia de Chile se estableció en el año 1609 y fue la tercera en la América española, después de la de México y la de Lima.

La Real Audiencia de Chile tenía a un presidente, que era el gobernador del territorio, y a varios oidores, que eran los encargados de la administración de justicia y de la supervisión del gobernador. La Real Audiencia también tenía un fiscal, que era el encargado de defender los intereses del rey.

Además de la Real Audiencia, los españoles establecieron diferentes instituciones políticas y sociales en Chile, como las alcaldías mayores, que eran los centros de gobierno local en las diferentes zonas del territorio, y las encomiendas, que eran tierras y trabajadores indígenas que se entregaban a los españoles para su explotación.

La colonia chilena tuvo diferentes etapas en su historia, pero se mantuvo bajo el control español hasta el siglo XIX, cuando Chile alcanzó su independencia en el año 1810, en el contexto de las guerras de independencia que se llevaron a cabo en América Latina.

Ejemplos de la Real Audiencia y el gobierno colonial en Chile:

  • En el año 1647, se produjo la llamada ‘Rebelión de Masamurra’, un levantamiento de los encomenderos indígenas contra las autoridades españolas, que fue sofocado por la Real Audiencia.
  • En el siglo XVIII, los españoles fundaron diferentes pueblos y ciudades en Chile, como La Serena, Valparaíso o Concepción, que se convirtieron en importantes centros económicos y culturales.
  • La Real Audiencia de Chile tuvo un papel importante en la organización de la defensa del territorio frente a las incursiones de los mapuches, un pueblo indígena que habitaba la zona sur de Chile.

Profundizando sobre el punto 2.4 Conquista y colonización española de Chile – La Real Audiencia y el gobierno colonial

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • ‘La Conquista de Chile’ de Jerónimo de Vivar
  • ‘La Araucana’ de Alonso de Ercilla
  • ‘La conquista de Chile, desde la fundación hasta la destrucción de Santiago’ de Diego Barros Arana
  • ‘Historia General de Chile’ de Chillán Merino
  • ‘La Real Audiencia de Santiago de Chile, creación, organización y primeros años’ de Luis Valencia Avaria
  • ‘La Real Audiencia de Chile (1607-1811)’ de Luis Galdames
  • ‘La Administración Colonial Española en Chile’ de Hernán Ramírez Necochea

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *