2.2.1.2. Metafísica: Anselmo se centra en la naturaleza divina, y en cómo podemos conocer a Dios a través de la razón

Anselmo y la Naturaleza Divina

Uno de los pensadores más importantes de la Edad Media, San Anselmo de Canterbury, es conocido principalmente por su obra ‘Proslogion’, en la que desarrolla el argumento ontológico para demostrar la existencia de Dios. En este texto, Anselmo se centra en la naturaleza divina, y en cómo podemos conocer a Dios a través de la razón.

Anselmo afirma que Dios es ‘aquel que nada mayor puede ser pensado’, es decir, que Dios es el ser más perfecto que podemos imaginar. El argumento ontológico de Anselmo es una aplicación de esta idea: si podemos imaginar a un ser más perfecto que aquel que solo existe en nuestra mente, ese ser debe existir en la realidad, ya que la existencia es un atributo necesario de un ser más perfecto. Por lo tanto, Dios existe.

Para Anselmo, la razón es el medio principal para conocer a Dios. La fe es importante, pero sin la razón no podemos comprender lo que creemos. La fe y la razón trabajan juntas para alcanzar la verdad. Anselmo sugiere que podemos llegar a la comprensión de Dios a través de la meditación y la reflexión, y no a través de la experiencia sensorial o las pruebas empíricas.

Es importante tener en cuenta que Anselmo estaba muy influido por la filosofía platónica. Para Platón, las cosas del mundo sensible son imperfectas y cambiantes, y solo podemos conocer la realidad verdadera y eterna a través del intelecto. Del mismo modo, Anselmo consideraba que las cosas materiales del mundo eran imperfectas y que solo podíamos conocer la perfección a través del uso de la razón.

No obstante, la idea de que podemos conocer a Dios a través de la razón ha sido objeto de críticas. Por ejemplo, Kant argumentó que la existencia no es un atributo de un ser como lo es su belleza o su sabiduría, sino que la existencia es un hecho separado que no se puede establecer solo a través del razonamiento lógico. Otros filósofos han argumentado que nuestras mentes son limitadas, y que no podemos comprender completamente a Dios a través de la razón.

A pesar de estas críticas, el argumento ontológico de Anselmo sigue siendo un tema relevante en la filosofía de la religión. Su énfasis en la razón como medio para conocer a Dios también ha influido en muchos pensadores posteriores.

Profundizando sobre 2.2.1.2. Metafísica: Anselmo se centra en la naturaleza divina, y en cómo podemos conocer a Dios a través de la razón

Puedes profundizar en esta temática, a través de los siguientes libros.

  • Proslogion de Anselmo de Canterbury
  • Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino
  • Meditaciones metafísicas de René Descartes
  • Crítica de la razón pura de Immanuel Kant
  • Existencia y existencialismo de Jean-Paul Sartre

AnteriorSiguiente

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *