2.2.1.1. Lógica: Anselmo desarrolló el argumento ontológico para demostrar la existencia de Dios a través del pensamiento

Argumento ontológico de Anselmo para demostrar la existencia de Dios

San Anselmo de Canterbury (1033-1109) fue un filósofo y teólogo cristiano que contribuyó en gran medida al desarrollo de la teología y la lógica en la Edad Media. En su obra ‘Proslogion’, Anselmo propuso un argumento ontológico para demostrar la existencia de Dios.

Descripción del argumento ontológico

El argumento ontológico de Anselmo se basa en la definición de Dios como el ser más perfecto y la idea de que existir es una característica necesaria para ser el ser más perfecto posible. Según Anselmo, si Dios es el ser más perfecto que podemos imaginar, entonces debe existir en la realidad objetiva.

Tomando en cuenta esta idea, Anselmo propuso el siguiente argumento:

  1. Define a Dios como el ser más perfecto posible, que incluye la característica de existir.
  2. Si Dios existe solo en el pensamiento y no en la realidad objetiva, entonces podemos imaginar un ser más perfecto que Dios, que exista tanto en el pensamiento como en la realidad objetiva.
  3. Por lo tanto, si Dios es el ser más perfecto posible, debe existir tanto en el pensamiento como en la realidad objetiva.

Hechos históricos relevante al argumento ontológico

El argumento ontológico de Anselmo fue muy controvertido y aún lo es en la actualidad. A pesar de que fue bien recibido por algunos de sus contemporáneos, como el filósofo y teólogo Guillermo de Champeaux, otros lo criticaron duramente.

Uno de los principales oponentes de Anselmo fue el filósofo y teólogo Gaunilo de Marmoutiers, quien en su obra ‘Contra los insensatos’ argumentó que el argumento ontológico conducía a una serie de absurdos, como la conclusión de que cualquier cosa que pueda ser definida como perfecta debe existir. Gaunilo también propuso un contraejemplo para el argumento ontológico: la isla perfecta.

A pesar de las críticas, el argumento ontológico ha sido utilizado por otros filósofos y teólogos a lo largo de la historia, como René Descartes y Gottfried Leibniz.

Opinión Final

El argumento ontológico de Anselmo es muy interesante y desafía nuestra comprensión de lo que es Dios. Sin embargo, personalmente creo que el argumento tiene una serie de debilidades, como la cuestión de cómo podemos definir con certeza lo que es un ser perfecto y la suposición de que la existencia es una característica necesaria de un ser perfecto. Además, como Gaunilo señaló, el argumento parece conducir a una serie de absurdos si se aplica a otras cosas, como la isla perfecta.

En última instancia, creo que la existencia de Dios es una cuestión de fe y no puede ser demostrada a través de la lógica ontológica. Aunque el argumento ontológico puede ser un buen ejercicio para nuestro pensamiento racional, no creo que sea la forma más convincente o satisfactoria de probar la existencia de Dios.

Profundizando sobre 2.2.1.1. Lógica: Anselmo desarrolló el argumento ontológico para demostrar la existencia de Dios a través del pensamiento

Puedes profundizar en esta temática, a través de los siguientes libros.

  • Proslogion de San Anselmo
  • La demostración ontológica de Dios de Norman Malcolm
  • Pensamientos de Blaise Pascal
  • Crítica de la razón pura de Immanuel Kant
  • Historia de la filosofía occidental de Bertrand Russell

AnteriorSiguiente

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *