Uncategorized
-
15.1 La literatura española
La literatura española La literatura española es de las más ricas y variadas del mundo. Sus orígenes se remontan a la Edad Media, con los cantares de gesta y las jarchas, y desde entonces ha evolucionado de forma compleja y fascinante. En este punto de la facultad de historia de España, nos centraremos en los…
-
15. La historia de la cultura y las artes en España
La historia de la cultura y las artes en España La cultura española es rica y diversa, con una larga historia que abarca desde la época romana hasta hoy en día. La literatura, la música, el teatro, la danza y la arquitectura son solo algunos de los muchos aspectos de la cultura española que han…
-
14.4 La historia de Andalucía
La historia de Andalucía Andalucía es una región ubicada en el sur de España, con una rica historia que se remonta a la época de los romanos y los fenicios en el siglo VIII a.C. Desde entonces, han ocurrido muchos acontecimientos importantes que han moldeado la cultura y la identidad de la región. La época…
-
14.3 La historia de Galicia
La historia de Galicia Galicia es una región situada en el noroeste de España, un lugar que ha vivido una larga y rica historia. Desde la Edad de Bronce hasta la actualidad, Galicia ha sido un territorio habitado por diferentes culturas y pueblos. Prehistoria y Antigüedad Los primeros asentamientos humanos en Galicia datan del Paleolítico,…
-
14.2 La historia del País Vasco
La historia del País Vasco El País Vasco, situado en la costa cantábrica, es una región que ha estado habitada desde la Prehistoria. Sin embargo, su historia como un territorio único no comenzó hasta la llegada de los romanos en el siglo I a.C. A partir de ese momento, el territorio fue conquistado y reconquistado…
-
14.1 La historia de Cataluña
La historia de Cataluña Cataluña es una región situada en el noreste de España y tiene una rica historia que se remonta a la época romana. Los habitantes de Cataluña hablan catalán, lo que les da una identidad cultural y lingüística única. En el siglo IX, los condados catalanes se unieron bajo el liderazgo de…
-
14. La historia de las regiones de España
La historia de las regiones de España La historia de España está compuesta por la historia de sus diferentes regiones, las cuales, en muchos casos, han tenido un desarrollo y una evolución propia que las diferencia del resto del país. En este punto de la facultad de historia de España, profundizaremos en la historia de…
-
13.4 La cultura en la España contemporánea
13.4 La cultura en la España contemporánea Tras la Guerra Civil y la dictadura franquista, España experimentó un intenso período de cambio social y cultural que se conoció como la Transición. Durante este periodo, la cultura española experimentó un renacimiento, y surgieron nuevas formas de expresión artística y literaria. El cine Uno de los rasgos…
-
13.3 La sociedad en la España contemporánea
La sociedad en la España contemporánea La sociedad española ha experimentado importantes transformaciones a lo largo de los últimos dos siglos. Desde la crisis del Antiguo Régimen y la posterior llegada del liberalismo hasta la actualidad, han sido numerosos los cambios que han afectado tanto a la estructura social como a las costumbres y valores…
-
13.2 La política y la economía en la España contemporánea
La política y la economía en la España contemporánea Desde la Guerra Civil española, la política y la economía en España han evolucionado de manera significativa. Aquí presentamos los eventos más importantes que han marcado este periodo de la historia de España: La dictadura de Franco 1939: Franco se convierte en el líder de España…