Uncategorized
-
36.3 Controversias mediáticas y percepciones públicas
36.3 Controversias mediáticas y percepciones públicas La relación entre la ciencia, los medios de comunicación y la opinión pública ha sido históricamente compleja y conflictiva. A lo largo de los siglos, numerosos descubrimientos y teorías han desencadenado debates apasionados, muy influidos no solo por la evidencia científica, sino también por intereses económicos, políticos, culturales y…
-
36.2 Ciencia ficción e imaginarios tecnológicos
36.2 Ciencia ficción e imaginarios tecnológicos La ciencia ficción, desde sus inicios formales en el siglo XIX, ha desempeñado un papel fundamental en la construcción de imaginarios tecnológicos que no solo han influido en la cultura popular, sino que también han orientado el desarrollo científico y la innovación. A través de narraciones literarias, cinematográficas y…
-
36.1 Imágenes de la ciencia en cine y literatura
Introducción La representación de la ciencia en el cine y la literatura ha contribuido a configurar la percepción social del progreso, la tecnología y el conocimiento experimental. Desde los albores del Romanticismo hasta las superproducciones contemporáneas de Hollywood, autores y cineastas han utilizado imágenes de laboratorio, máquinas prodigiosas y seres modificados para explorar miedos, esperanzas…
-
36. Ciencia, medios y cultura popular
36. Ciencia, medios y cultura popular Introducción La relación entre la ciencia y los medios de comunicación constituye uno de los ejes fundamentales para comprender la difusión del conocimiento en la sociedad moderna. Desde la aparición de las primeras revistas científicas en el siglo XVII hasta las plataformas digitales del siglo XXI, los canales de…
-
35.4 Educación informal: museos, clubs y ferias
35.4 Educación informal: museos, clubs y ferias La educación informal ha sido un componente esencial en la difusión del conocimiento científico a lo largo de la historia. A diferencia de la educación formal, que se desarrolla en instituciones educativas regladas con planes de estudio establecidos, la educación informal ocurre fuera de las aulas y se…
-
35.3 Exámenes, élites científicas y meritocracias
35.3 Exámenes, élites científicas y meritocracias A lo largo de la historia de la ciencia, los sistemas de examen y evaluación han jugado un papel fundamental en la configuración de las élites científicas y en la instauración de modelos meritocráticos. Desde las antiguas academias hasta las modernas plataformas de revisión por pares, la selección de…
-
35.2 Laboratorios escolares y aprendizaje activo
Introducción La incorporación de laboratorios escolares en los planes educativos y el desarrollo del aprendizaje activo constituyen dos de los hitos más relevantes en la historia universal de la ciencia aplicada a la enseñanza. A lo largo de los siglos XIX y XX, numerosas reformas pedagógicas, investigaciones científicas y experiencias prácticas impulsaron la transformación de…
-
35.1 Currículos, reformas y alfabetización
35.1 Currículos, reformas y alfabetización Introducción: La alfabetización como pilar de la ciencia La historia de la ciencia no puede entenderse sin justificar el desarrollo paralelo de los procesos de alfabetización y de las reformas curriculares que han ido configurando las bases de la cultura científica en las sociedades modernas. A lo largo de los…
-
35. Educación científica
35. Educación científica La educación científica ha sido uno de los ejes fundamentales en la evolución del conocimiento y la cultura humana. Desde las primeras civilizaciones hasta la actualidad, su desarrollo ha estado vinculado a la forma en que las sociedades han valorado la transmisión de saberes, la institucionalización de espacios de enseñanza y el…
-
34.4 Ciencia para el desarrollo y cooperación
34.4 Ciencia para el desarrollo y cooperación A lo largo del siglo XX y comienzos del XXI, la ciencia ha jugado un papel esencial en el desarrollo socioeconómico de las naciones y en la cooperación internacional. Desde los esfuerzos de recuperación tras la Segunda Guerra Mundial hasta las alianzas globales para afrontar el cambio climático,…