Uncategorized

  • Llegada de los mexicas: Leyendas y migraciones

    Llegada de los Mexicas: Leyendas y Migraciones La llegada de los mexicas al Valle de México es uno de los capítulos más fascinantes y complejos en la historia precolombina de México. Este evento está rodeado de leyendas y cuentos en los que se entrelazan mitos y realidad, proporcionando una visión rica pero desafiante para los…

  • Período Posclásico: Llegada de los mexicas

    Período Posclásico: Llegada de los mexicas El Período Posclásico en la historia de Mesoamérica está marcado por el auge y la caída de numerosas culturas y civilizaciones que se desarrollaron en la región. Uno de los acontecimientos más significativos de este período fue la llegada de los mexicas, un grupo que jugaría un papel central…

  • El Imperio purépecha: Organización política

    El Imperio Purépecha: Organización Política El Imperio Purépecha, también conocido como el Imperio Tarasco, era una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica antes de la llegada de los españoles. Ubicado principalmente en la región occidental del actual estado de Michoacán, México, el Imperio Purépecha era conocido por su compleja organización política y administrativa que…

  • Período Posclásico: El Imperio purépecha

    El Período Posclásico: El Imperio Purépecha El Imperio Purépecha, también conocido como el Imperio Tarasco, se desarrolló en el área del occidente mesoamericano, principalmente en lo que hoy es el estado mexicano de Michoacán, durante el período Posclásico tardío (aproximadamente entre los años 1100 y 1530 d.C.). Fue una de las civilizaciones más importantes y…

  • Surgimiento de los toltecas: Tula y su influencia

    Surgimiento de los Toltecas Los Toltecas fueron una de las civilizaciones más influyentes en la región Mesoamericana durante el período postclásico temprano (aproximadamente 900-1168 d.C.). Su importancia radica no solo en su desarrollo arquitectónico y artístico, sino también en su influencia cultural y religiosa que se extendió a otras culturas posteriores, como los aztecas. Tula:…

  • Período Posclásico: Surgimiento de los toltecas

    Período Posclásico: Surgimiento de los Toltecas El Período Posclásico en la historia de Mesoamérica se extiende aproximadamente del año 900 d.C. hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI. Durante este tiempo, se observa un nivel significativo de desarrollo cultural, político y social en diferentes civilizaciones, marcando una nueva etapa llena de conflictos…

  • Mesoamérica: Período Posclásico

    Mesoamérica: Período Posclásico El Período Posclásico de Mesoamérica transcurrió aproximadamente entre los años 900 y 1521 d.C., marcando la etapa final de las civilizaciones prehispánicas antes de la llegada de los conquistadores españoles. Este período se caracteriza por una serie de cambios significativos en las estructuras políticas, sociales y económicas, así como por el florecimiento…

  • Civilización maya: Decadencia del Clásico

    Decadencia del Período Clásico Maya La civilización maya, reconocida por sus impresionantes logros en arquitectura, astronomía, matemáticas y escritura, experimentó su período más floreciente durante el llamado Clásico Maya, que abarca aproximadamente del 250 al 900 d.C. Sin embargo, hacia el final de este periodo, las grandes ciudades-estado comenzaron a experimentar un colapso significativo, especialmente…

  • Civilización maya: Principales ciudades estado

    Civilización Maya: Principales Ciudades-Estado La civilización maya fue una de las culturas más avanzadas y extensas de Mesoamérica, destacándose por sus logros en la arquitectura, astronomía, matemáticas y escritura. A lo largo de su historia, los mayas establecieron diversas ciudades-estado, cada una con características y logros propios. Tikal Tikal es una de las ciudades-estado más…

  • Civilización maya: Ciencia y escritura

    Ciencia y Escritura en la Civilización Maya La civilización maya es conocida por sus notables avances en ciencia y escritura. Este pueblo mesoamericano, que prosperó en regiones que hoy comprenden el sur de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, desarrolló complejos sistemas de conocimiento que competían en sofisticación con las más avanzadas civilizaciones del…