Uncategorized

  • 1.2. Tipologías de datos y almacenamiento: local, nube, híbridos

    Almacenamiento y Tipologías de Datos en la Era Digital En el contexto de la alfabetización digital en España, resulta esencial comprender las diferentes tipologías de datos y sus métodos de almacenamiento. Este conocimiento permite a los usuarios y profesionales tomar decisiones informadas sobre la gestión, seguridad y accesibilidad de la información, ya sea en el…

  • 1.1. Conceptos fundamentales de la gestión de datos

    Conceptos fundamentales de la gestión de datos La gestión de datos se ha convertido en uno de los pilares esenciales para la transformación digital, siendo un componente clave en la alfabetización digital en España. Este artículo aborda los conceptos básicos y la importancia de comprender cómo se capturan, almacenan, procesan y protegen los datos, así…

  • 1. Gestión de datos en sistemas digitales aplicados al entorno productivo

    Gestión de datos en sistemas digitales aplicados al entorno productivo En el contexto actual de transformación digital, la gestión de datos es un elemento clave para potenciar la competitividad y la innovación en el entorno productivo. España, en su proceso de alfabetización digital, ha adoptado diversas estrategias para integrar sistemas digitales que optimicen la recogida,…

  • Prehistoria y Antigüedad: Primeros asentamientos en Mesoamérica

    Introducción a los Primeros Asentamientos en Mesoamérica La región de Mesoamérica es una de las áreas geográficas más importantes para el estudio de las civilizaciones antiguas debido a la diversidad y complejidad de sus primeros asentamientos. Estos asentamientos sentaron las bases para el desarrollo de culturas avanzadas que influenciaron profundamente la historia de México y…

  • Prehistoria y Antigüedad

    Prehistoria y Antigüedad en la Historia de México El periodo de la Prehistoria y Antigüedad en México abarca desde los primeros asentamientos humanos en el territorio hasta la llegada de los europeos en el siglo XVI. Este periodo es fundamental para comprender el desarrollo de las civilizaciones mesoamericanas y las bases de la sociedad mexicana…

  • México Contemporáneo: Retos del siglo XXI

    México Contemporáneo: Retos del siglo XXI El México contemporáneo se enfrenta a una serie de desafíos complejos que reflejan su historia, su posición geográfica y su desarrollo económico y social. Algunos de los principales retos que enfrenta el país en el siglo XXI incluyen: 1. Crecimiento Económico y Desigualdad Desigualdad Económica: A pesar de ser…

  • México Contemporáneo: Crisis económicas y neoliberalismo

    México Contemporáneo: Crisis económicas y neoliberalismo El periodo conocido como México Contemporáneo se caracteriza por una serie de transformaciones políticas, económicas y sociales que han dado forma al país tal como lo conocemos hoy. Uno de los aspectos más significativos ha sido la implementación de políticas neoliberales en un contexto de crisis económicas recurrentes. Crisis…

  • Movimientos sociales del siglo XX: 1968 y su impacto

    Movimientos Sociales del Siglo XX: 1968 y su Impacto El año 1968 es un hito en la historia de México debido a la serie de eventos que ocurrieron en torno al movimiento estudiantil. Este período es crucial para entender las transformaciones sociales y políticas que sucedieron en el país. El movimiento estudiantil de 1968 fue…

  • México Contemporáneo: Movimientos sociales del siglo XX

    México Contemporáneo: Movimientos sociales del siglo XX El siglo XX en México estuvo marcado por una serie de movimientos sociales que transformaron profundamente la estructura política, económica y cultural del país. Estos movimientos surgieron en respuesta a las desigualdades, injusticias y problemas sociales presentes en diferentes épocas. A continuación, se presentan algunos de los movimientos…

  • México Contemporáneo: Milagro Mexicano

    México Contemporáneo: Milagro Mexicano Introducción al Milagro Mexicano El término Milagro Mexicano hace referencia a un periodo de notable crecimiento económico y estabilidad política en México, ocurrido entre aproximadamente 1940 y 1970. Durante estas tres décadas, el país experimentó una transformación significativa que impactó en casi todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la…