Uncategorized

  • 2.1 Migración y restauración inteligente desde otro Android o iPhone

    2.1 Migración y restauración inteligente desde otro Android o iPhone 2.1.1 Preparación y requisitos previos Antes de iniciar el proceso de migración y restauración, asegúrate de cumplir con los siguientes pasos: Disponer de una carga de batería superior al 50% en ambos dispositivos. Conexión estable a una red Wi-Fi de alta velocidad. Cuenta de Google…

  • 2. Configuración avanzada del dispositivo

    2. Configuración avanzada del dispositivo En este apartado profundizaremos en ajustes y herramientas que permiten exprimir al máximo las capacidades de tu dispositivo Android, optimizando rendimiento, seguridad y personalización. 2.1 Opciones de desarrollador Activación: Pulsa varias veces sobre Versión de compilación en Ajustes > Sistema > Información del teléfono. Depuración USB: Permite la conexión avanzada…

  • 1.4 Servicios de Google (GMS) vs alternativas basadas en AOSP

    1.4 Servicios de Google (GMS) vs alternativas basadas en AOSP En Android existen dos enfoques principales para dotar al dispositivo de servicios adicionales: los Google Mobile Services (GMS) provistos por Google y las soluciones basadas en AOSP (Android Open Source Project) sin dependencias de Google. A continuación se describen sus características, ventajas e inconvenientes. Servicios…

  • 1.3 Capas OEM: Pixel, One UI, MIUI, ColorOS y diferencias relevantes

    1.3 Capas OEM: Pixel, One UI, MIUI, ColorOS y diferencias relevantes En el ecosistema Android, cada fabricante implementa su propia capa de personalización (skin) sobre el sistema base. Estas capas influyen en la apariencia, funcionalidades adicionales, ritmo de actualizaciones y consumo de recursos. A continuación, se describen las cuatro más relevantes. 1.3.1 Pixel UI (Android…

  • 1.2 Versiones de Android, nivel de API y parches de seguridad (visión de usuario avanzado)

    1.2 Versiones de Android, nivel de API y parches de seguridad (visión de usuario avanzado) Versiones de Android Android evoluciona con lanzamientos periódicos que combinan mejoras en rendimiento, interfaz y seguridad. Cada versión recibe un número (por ejemplo 12, 13, 14) y, hasta Android 9, un nombre de postre en orden alfabético. Convención de nombres…

  • 1.1 Arquitectura del sistema: launcher, panel rápido, servicios y apps del sistema

    1.1 Arquitectura del sistema Android Android se estructura en capas y componentes que colaboran para ofrecer una experiencia de usuario fluida. Entre los elementos clave figuran el launcher, el panel rápido, los servicios de sistema y las apps nativas que vienen preinstaladas. Launcher El launcher es la interfaz principal que gestiona la pantalla de inicio,…

  • 1. Fundamentos del ecosistema Android

    1. Fundamentos del ecosistema Android En este módulo exploraremos los pilares sobre los que se asienta Android, desde su origen y evolución hasta la arquitectura interna y herramientas clave para el desarrollo y la distribución de aplicaciones. 1.1 Historia y evolución Origen en 2003 como proyecto de Android Inc. Adquisición por Google en 2005 y…

  • 8.5. Técnicas de estudio en entornos virtuales

    8.5. Técnicas de estudio en entornos virtuales El avance de la tecnología y la creciente incorporación de herramientas digitales en el ámbito educativo han transformado la manera de aprender. En España, la alfabetización digital se ha convertido en una competencia esencial, integrándose en todos los niveles de la educación. En este contexto, las técnicas de…

  • 8.4. Evaluaciones y tareas online

    Evaluaciones y Tareas Online en el Contexto de la Alfabetización Digital en España El uso de evaluaciones y tareas online se ha convertido en una herramienta fundamental para la educación en España, impulsando la transformación digital del sistema educativo. Este cambio no solo facilita el acceso a metodologías de enseñanza innovadoras, sino que también contribuye…

  • 8.3. Acceso y manejo de contenidos interactivos

    Acceso y manejo de contenidos interactivos El acceso y manejo de contenidos interactivos es un componente clave en el proceso de alfabetización digital en España. Se refiere a la capacidad de identificar, acceder y utilizar de manera crítica y creativa diversas herramientas digitales que fomentan la participación activa y la producción de conocimiento. Importancia en…