Uncategorized

  • 16.1 Chromecast, Google TV y proyección inalámbrica

    16.1 Chromecast, Google TV y proyección inalámbrica Chromecast Chromecast es un dispositivo de streaming que se conecta al puerto HDMI de tu televisor. Permite enviar contenido multimedia desde un dispositivo Android (o iOS) al televisor, sin necesidad de cables. Configuración inicial: usar la app Google Home para detectar y vincular el Chromecast. Enviar contenido: basta…

  • 16. Casting y dispositivos externos

    16. Casting y dispositivos externos 1. Casting de pantalla 1.1. ¿Qué es el Casting El casting permite enviar audio y vídeo desde un dispositivo Android a una pantalla o altavoz externo, de forma inalámbrica. 1.2. Protocolos y tecnologías Google Cast (Chromecast) Miracast (screen mirroring integrado en Android) DLNA (transmisión en red local) AirPlay (solo en…

  • 15.4 Audio Hi-Res, ecualizadores, baja latencia y monitorización

    15.4 Audio Hi-Res, ecualizadores, baja latencia y monitorización Hi-Res Audio en Android Android ofrece soporte nativo para reproducción en alta resolución (24-bit/96 kHz o superior) desde Android 7.0 (API 24). Para aprovecharlo: Configurar AudioFormat.ENCODING_PCM_24BIT_PACKED o PCM_FLOAT en AudioTrack. Verificar la frecuencia de muestreo soportada con AudioManager.getProperty(AudioManager.PROPERTY_OUTPUT_SAMPLE_RATE). Usar salidas USB-DAC o dispositivos certificados Hi-Res para obtener la…

  • 15.3 Reproductores avanzados, subtítulos, DLNA y listas

    15.3 Reproductores avanzados, subtítulos, DLNA y listas Reproductores avanzados En Android existen aplicaciones de reproducción multimedia que van más allá de las funciones básicas, ofreciendo: Compatibilidad con múltiples formatos (MKV, MP4, AVI, FLAC, etc.). Decodificación por hardware y software para mejorar rendimiento. Ajustes de audio/video: control de la tasa de bits, ecualizador, ajuste de sincronización.…

  • 15.2 Códecs, tasas de bits, estabilización y FPS variables

    15.2 Códecs, tasas de bits, estabilización y FPS variables Códecs en Android Android expone a través de MediaCodec y MediaRecorder una variedad de códecs para comprimir audio y vídeo. La elección del códec impacta en calidad, tamaño de archivo y compatibilidad. Códec Tipo Ventajas Desventajas H.264/AVC Vídeo Amplia compatibilidad, hardware acelerado Menor eficiencia vs HEVC…

  • 15.1 Grabación de pantalla, streaming y superposiciones

    15.1 Grabación de pantalla, streaming y superposiciones 1. Introducción En Android avanzado, capturar el contenido de la pantalla, enviarlo en tiempo real (streaming) y superponer elementos sobre otras apps son tareas muy útiles para crear tutoriales, herramientas de asistencia o aplicaciones de transmisiones en vivo. 2. APIs clave MediaProjection: Permite capturar el framebuffer de la…

  • 15. Vídeo y audio

    15. Vídeo y audio En este módulo cubriremos las APIs y herramientas avanzadas de Android para reproducción, grabación y procesamiento de contenido multimedia. 15.1 Reproducción de vídeo VideoView (uso básico) Componente de muy alto nivel, fácil de integrar para streams o ficheros locales. MediaPlayer (control detallado) Permite gestionar estados, eventos (onPrepared, onCompletion), ajustar volumen y…

  • 14.4 Gestión de biblioteca: álbumes, sincronización y reconocimiento local

    14.4 Gestión de biblioteca: álbumes, sincronización y reconocimiento local Introducción En esta sección veremos cómo gestionar de forma avanzada la biblioteca multimedia en Android, incluyendo la creación y manejo de álbumes, la sincronización con servicios remotos y el reconocimiento local de contenido (imágenes, audio y vídeo). 1. Gestión de álbumes locales Exploración con MediaStore Utiliza…

  • 14.3 Flujo de edición móvil: curvas, LUTs y exportación

    14.3 Flujo de edición móvil: curvas, LUTs y exportación 1. Introducción al flujo de edición móvil En Android, el flujo de edición móvil combina ajustes de curvas, aplicación de LUTs (Look-Up Tables) y exportación eficiente. Herramientas populares incluyen Adobe Lightroom Mobile, Snapseed y aplicaciones de terceros como VSCO y Filmic Pro. 2. Ajuste de curvas…

  • 14.2 Fotografía computacional: HDR, nocturno y retrato

    14.2 Fotografía computacional: HDR, nocturno y retrato La fotografía computacional en Android aprovecha la combinación de múltiples capturas, el procesado en el chip de señal de imagen (ISP) y la inteligencia artificial (NPU/DSP) para mejorar la calidad final. A continuación desglosamos los tres modos más representativos. 1. HDR (High Dynamic Range) El modo HDR busca…