Uncategorized
-
7.5 La cultura y la religión en la Edad Moderna
Cultura y religión en la Edad Moderna La Edad Moderna fue un período de grandes cambios culturales y religiosos en España. Tras la conquista de América, el país se convirtió en un centro de poder cultural y político en Europa, lo que se reflejó en la producción literaria, artística y científica de la época. Cultura…
-
7.4 La economía en la Edad Moderna
La economía en la Edad Moderna La Edad Moderna fue un periodo clave en la historia europea en términos económicos. Fue una época de grandes cambios y avances que transformaron la economía europea y que plantearon las bases del desarrollo industrial que vendría posteriormente. La expansión comercial El inicio de la Edad Moderna se caracterizó…
-
7.3 La sociedad en la Edad Moderna
7.3 La sociedad en la Edad Moderna La Edad Moderna fue un periodo histórico caracterizado por grandes cambios sociales en Europa. Durante este periodo, la sociedad europea experimentó un profundo cambio, con la aparición de nuevas clases sociales y el surgimiento de una economía capitalista. El feudalismo y el nacimiento de la burguesía En la…
-
7.2 Carlos V y Felipe II
Carlos V y Felipe II: Dos grandes reinados en la historia de España En la historia de España, los reinados de Carlos V y su hijo Felipe II marcaron profundamente el rumbo del país, no sólo a nivel político y económico sino también cultural y artístico. A continuación, veremos las principales claves de estos dos…
-
7.1 Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos: una época de consolidación y expansión Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, fueron unos de los monarcas más importantes de la historia de España. Durante su reinado, que abarcó desde 1474 hasta 1516, consolidaron el poder de la monarquía y llevaron a cabo numerosas reformas y proyectos que tuvieron un gran impacto…
-
7. La Edad Moderna
La Edad Moderna: La Edad Moderna se extiende desde el Descubrimiento de América en 1492 hasta la Revolución Francesa en 1789. Fue un período de grandes cambios políticos, sociales y culturales. Aquí algunos sucesos importantes y fechas: 1492: Cristóbal Colón llega a América 1517: Martín Lutero inicia la Reforma Protestante 1588: La Armada Invencible española…
-
6.3 La cultura y la religión en los reinos cristianos
6.3 La cultura y la religión en los reinos cristianos Durante la Edad Media, la religión católica se convirtió en uno de los pilares fundamentales de la sociedad tanto en España como en el resto de Europa. Los reyes cristianos de la época, que eran considerados como los representantes terrenales de Dios, se esforzaron por…
-
6.2 La organización política y social de los reinos cristianos
La organización política y social de los reinos cristianos Durante la Edad Media, los reinos cristianos tenían una organización política y social muy diferente de la de los reinos musulmanes. En los primeros tiempos de la reconquista, los reyes cristianos tenían poderes limitados y eran elegidos por los nobles y clérigos. Uno de los primeros…
-
6.1 Los inicios de la Reconquista
6.1 Los inicios de la Reconquista La Reconquista es el periodo histórico en el que los reinos cristianos de la península ibérica lucharon contra los musulmanes para recuperar los territorios que estos habían conquistado en el siglo VIII. Los inicios de la Reconquista se sitúan en el siglo VIII, con la llegada de los musulmanes…
-
6. La Reconquista y la formación de los reinos cristianos
La Reconquista y la formación de los reinos cristianos La Reconquista es el proceso de lucha que llevaron a cabo los reinos cristianos durante la Edad Media para recuperar el territorio peninsular ocupado por los musulmanes. Este proceso comenzó en el siglo VIII después de la invasión musulmana de la península ibérica, pero no fue…