Uncategorized
-
11.4 La cultura en la Segunda República y la Guerra Civil
La cultura en la Segunda República y la Guerra Civil Durante la Segunda República, España vivió una gran efervescencia cultural. El interés por las artes y las letras se incrementó notablemente y se produjo una verdadera explosión creativa. Uno de los movimientos más destacados de este periodo fue la Generación del 27, que agrupó a…
-
11.3 La Guerra Civil española
La Guerra Civil española La Guerra Civil española fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1936 y 1939 en España. Fue un enfrentamiento entre el bando republicano, que defendía un gobierno democrático, y el bando franquista, que buscaba instaurar un gobierno autoritario. El origen de la guerra se encuentra en la tensión política y…
-
11.2 La crisis política y social de la Segunda República
La crisis política y social de la Segunda República La Segunda República Española atravesó una serie de crisis políticas y sociales que terminaron por desembocar en la Guerra Civil española. A continuación, se describen algunas de las más importantes: Crisis política Elecciones de 1933: las elecciones generales de 1933 supusieron una importante derrota para los…
-
11.1 La Constitución de 1931
La Constitución de 1931: El camino hacia la República Democrática Española Tras la caída de la monarquía de Alfonso XIII y el establecimiento de la Segunda República Española en 1931, se redactó una nueva constitución que establecería las bases de la nueva forma de gobierno. La Constitución de 1931 fue un documento clave para la…
-
11. La Segunda República y la Guerra Civil española
La Segunda República y la Guerra Civil española Tras la caída de la monarquía en 1931, España proclamó la Segunda República como su nuevo sistema de gobierno. Durante los primeros años de la República, se produjeron importantes cambios sociales y políticos, como la legalización del divorcio, la abolición de la pena de muerte y la…
-
10.3 La cultura en la Restauración
La cultura en la Restauración Tras la Restauración borbónica en España, se produjo una época de cambios en la cultura, donde se buscaba recuperar y consolidar la identidad y las tradiciones culturales del país. Arquitectura En arquitectura, se desarrolló un estilo conocido como Modernismo, el cual se caracterizó por el uso de materiales como el…
-
10.2 La crisis económica y política del 98
La crisis económica y política del 98 La crisis económica y política del 98 se refiere a los sucesos que ocurrieron en España en el año 1898, después de la guerra de Cuba y Filipinas. Estos acontecimientos marcaron el final del siglo XIX español y tuvieron consecuencias duraderas tanto en la economía como en la…
-
10.1 La Restauración borbónica
La Restauración borbónica en España Tras el Sexenio Revolucionario y el llamado Bienio Progresista, la monarquía española quedó en una situación precaria. Finalmente, en 1874, el general Arsenio Martínez Campos dio un golpe de estado que acabó con la Primera República y dio paso a la Restauración borbónica. En este contexto, el rey Alfonso XII…
-
10. La Restauración y la crisis del 98
La Restauración y la crisis del 98 El período conocido como ‘La Restauración’ (1874-1902) se caracterizó por el retorno de la monarquía borbónica en España, tras el sexenio democrático (1868-1874). Este momento de la historia de España fue marcado por el autoritarismo del gobierno, la corrupción política y una falta de atención a las necesidades…
-
9.5 La cultura en el siglo XIX
La Cultura en el siglo XIX El siglo XIX fue un período de cambios profundos en España, y la cultura no fue la excepción. Durante esta época se produjeron importantes transformaciones políticas, sociales y económicas que afectaron a todo el país. En este contexto, surgieron nuevas corrientes culturales que reflejaron estos cambios, y que contribuyeron…