Uncategorized
-
18.1 La política exterior de España en la Edad Media
La política exterior de España en la Edad Media Durante la Edad Media, la política exterior de España estuvo marcada por un constante esfuerzo por mantener el equilibrio entre las diferentes potencias europeas, así como por una activa participación en las Cruzadas y en la lucha contra los musulmanes en el Mediterráneo. Durante la Alta…
-
18. La historia de las relaciones internacionales de España
La historia de las relaciones internacionales de España La historia de las relaciones internacionales de España es larga y rica en acontecimientos importantes. Desde la época de la conquista romana hasta la actualidad, España se ha relacionado con otros países de Europa y América de diversas maneras, algunas veces de manera pacífica y amistosa, y…
-
17.3 Los avances científicos y tecnológicos en la Edad Contemporánea
Los avances científicos y tecnológicos en la Edad Contemporánea La Edad Contemporánea es conocida por ser un periodo de gran cambio y transformación en la historia de la humanidad, especialmente en el aspecto científico y tecnológico. Los avances realizados durante este periodo fueron clave para el desarrollo de la sociedad moderna, y han tenido un…
-
17.2 Los avances científicos y tecnológicos en la Edad Moderna
Los avances científicos y tecnológicos en la Edad Moderna La Edad Moderna fue un periodo de grandes avances en ciencia y tecnología. La siguiente es una lista de algunos de los avances más importantes: Ciencia Galileo Galilei: En 1609, Galileo construyó un telescopio y realizó las primeras observaciones astronómicas importantes desde Italia. Descubrió las cuatro…
-
17.1 Los avances científicos y tecnológicos en la Edad Media
Los avances científicos y tecnológicos en la Edad Media La Edad Media suele ser considerada como un periodo de estancamiento, pero lo cierto es que hubo numerosos avances científicos y tecnológicos en esta época. Muchos de ellos sentaron las bases para futuras innovaciones y siguen siendo relevantes hoy en día. Astronomía y matemáticas Los estudios…
-
17. La historia de la ciencia y la tecnología en España
La historia de la ciencia y la tecnología en España La historia de la ciencia y la tecnología en España es rica y variada, abarcando muchos siglos y disciplinas. Edad Media En la Edad Media, España fue el hogar de algunos de los pensadores y científicos más importantes de Europa. Uno de los más destacados…
-
16.3 El islam en España
El islam en España El islam llegó a España en el año 711 de la mano de Tariq ibn Ziyad, quien conquistó el territorio de la península ibérica en nombre del Califato de Damasco. Durante varios siglos, el Islam y la cultura musulmana prosperaron en España, especialmente en la región de al-Andalus. Los musulmanes introdujeron…
-
16.2 El judaísmo en España
El Judaísmo en España La presencia del judaísmo en la Península Ibérica se remonta a la época romana, pero fue durante la época visigoda cuando comenzó la opresión hacia esta comunidad religiosa. A pesar de ello, los judíos seguían siendo una importante fuente económica y cultural en las ciudades más importantes del territorio, como Toledo,…
-
16.1 El cristianismo en España
16.1 El cristianismo en España El cristianismo fue introducido en España durante el siglo I después de Cristo, probablemente por Santiago el Mayor. Sin embargo, no fue hasta el siglo IV que el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano y empezó a expandirse con fuerza en la península ibérica. Uno de…
-
16. La historia de la religión en España
La Historia de la Religión en España La religión ha sido un tema crucial en la historia de España, desde la época de las culturas prehistóricas hasta la actualidad. La península ibérica ha sido hogar de diversas religiones y sistemas de creencias, lo que ha llevado a una influencia mutua y a la creación de…