Uncategorized

  • 8.4 Transmisiones vía Al-Ándalus y Sicilia

    8.4 Transmisiones vía Al-Ándalus y Sicilia Durante la Alta y Baja Edad Media, la península ibérica y la isla de Sicilia fueron auténticos puentes culturales entre el mundo islámico y la Europa cristiana. A través de ambos territorios circularon textos antiquísimos de griegos y romanos, trabajos originales de científicos musulmanes y novedades técnicas procedentes de…

  • 8.3 Computus, calendarios y astronomía monástica

    8.3 Computus, calendarios y astronomía monástica 1. Introducción al computus monástico El término computus designa el conjunto de cálculos matemáticos y astronómicos que desde la Antigüedad tardía y buena parte de la Edad Media permitieron a los monjes determinar la fecha de la Pascua cristiana y organizar el ciclo litúrgico anual. Dado que la Pascua…

  • 8.2 Tecnologías medievales: molinos, arado pesado y relojes

    Tecnologías medievales: molinos, arado pesado y relojes Introducción general Durante la Edad Media (aproximadamente desde el siglo V hasta el siglo XV), Europa experimentó una serie de transformaciones tecnológicas fundamentales que planearon las bases de la economía, la sociedad y la cultura posteriores. Entre los inventos y perfeccionamientos más trascendentes se hallan los molinos hidráulicos…

  • 8.1 Universidades, escolástica y comentario a Aristóteles

    8.1 Universidades, escolástica y comentario a Aristóteles 1. Origen y evolución de las universidades medievales En el contexto de la Europa baja medieval (siglos XI–XIII), surge un nuevo tipo de institución dedicada a la enseñanza superior: la universidad. Aunque no existía un modelo uniforme, las universidades compartían ciertas características esenciales: agrupaban a maestros y estudiantes…

  • 8. Europa medieval latina

    Europa medieval latina y la ciencia Entre los siglos V y XV Europa occidental experimentó una evolución compleja en el terreno del conocimiento, sustentada por la herencia clásica, la influencia del mundo islámico y bizantino, así como por instituciones propias como monasterios, catedrales y universidades. A pesar del estereotipo de “época oscura”, la Edad Media…

  • 7.4 Medicina de Avicena, hospitales y regulación

    7.4 Medicina de Avicena, hospitales y regulación La aportación de Avicena (Ibn Sīnā, 980–1037 d.C.) a la medicina y la arquitectura hospitalaria marcó un hito que pervivió durante siglos tanto en el mundo islámico como en la Europa medieval. Su obra magna, el Canon de Medicina (al-Qānūn fī al-ṭibb), compilada hacia el año 1025, concentró…

  • 7.3 Óptica de Ibn al-Haytham y método experimental

    7.3 Óptica de Ibn al-Haytham y método experimental Contexto histórico En el siglo X, la ciudad de Córdoba en al-Andalus y la de El Cairo en el califato fatimí se convirtieron en centros de irradiación intelectual. Fue en este contexto donde Abu Ali al-Hasan ibn al-Haytham (965–1040), conocido en Occidente como Alhazen, desarrolló sus estudios…

  • 7.2 Álgebra de al-Jwarizmi y aritmética indo-arábiga

    7.2 Álgebra de al-Jwarizmi y aritmética indo-arábiga Contexto histórico Durante los siglos VIII y IX de nuestra era, el centro neurálgico del saber en el mundo islámico se encontraba en Bagdad, capital del califato abasí. Bajo el patrocinio del califa al-Mamún (813-833), se estableció la célebre Bait al-Hikma o “Casa de la Sabiduría”, donde se…

  • 7.1 Casa de la Sabiduría, traducciones y síntesis

    Casa de la Sabiduría: Orígenes e Historia La Casa de la Sabiduría (Bayt al-Hikma) fue fundada en Bagdad a comienzos del siglo IX, durante el califato abásida. El califa Harún al-Rashid (r. 786-809) sentó las bases de un centro de traducción y estudio, pero fue su sucesor, al-Ma’mún (r. 813-833), quien la convirtió en una…

  • 7. Mundo islámico medieval

    7. Mundo islámico medieval Contexto histórico y cultural Entre los siglos VIII y XV, el mundo islámico medieval se extendió desde la península Ibérica y el Norte de África hasta Asia Central y el subcontinente indio. Durante este periodo se produjo un notable florecimiento científico que se apoyó en una estructura política y cultural robusta,…