Uncategorized
-
30.4 Historia de la contaminación y regulación
Historia de la contaminación y sus regulaciones La historia de la contaminación ambiental y de las correspondientes regulaciones constituye un recorrido complejo que abarca siglos de desarrollos tecnológicos, industriales y sociales. Desde los primeros incendios controlados para el avance agrícola hasta la emergencia de legislaciones de alcance global, el hombre ha ido aprendiendo, a duras…
-
30.3 Energías renovables y almacenamiento
30.3 Energías renovables y almacenamiento Desde los albores de la civilización, el ser humano ha buscado fuentes de energía más limpias, eficientes y accesibles. El uso del viento y del agua como propulsores mecánicos data de hace más de dos mil años, cuando las culturas mesopotámicas y griegas empleaban norias y ruedas hidráulicas para elevar…
-
30.2 Energía nuclear: promesas y riesgos
30.2 Energía nuclear: promesas y riesgos La energía nuclear ocupa un lugar destacado en la historia universal de la ciencia y la tecnología. Desde su origen en los albores del siglo XX hasta las controversias contemporáneas, su desarrollo ha combinado avances científicos revolucionarios con desafíos éticos, políticos y ambientales. Este apartado analiza las promesas que…
-
30.1 Carbón, petróleo y transiciones energéticas
30.1 Carbón, petróleo y transiciones energéticas La historia de la energía en la era moderna está marcada fundamentalmente por tres grandes vectores: el carbón, el petróleo y las sucesivas transiciones hacia nuevas fuentes energéticas. A través de estos combustibles y de las tecnologías que los aprovecharon, la humanidad transformó su capacidad productiva, su organización social…
-
30. Energía y medio ambiente
30. Energía y medio ambiente Introducción La historia de la energía y su relación con el medio ambiente constituye uno de los ejes centrales en la evolución de la ciencia y la tecnología. Desde los primeros usos del fuego hasta las más recientes innovaciones en energías limpias, la sociedad ha buscado satisfacer sus necesidades energéticas…
-
29.4 Sociología del conocimiento y ciencia
Sociología del Conocimiento y Ciencia 1. Orígenes y Contexto Histórico La sociología del conocimiento y la ciencia constituye una rama interdisciplinar que examina cómo los factores sociales, culturales, económicos y políticos condicionan la producción, validación y difusión del saber científico. Sus raíces se remontan a finales del siglo XIX y principios del XX, en el…
-
29.3 Economía matemática y modelos
29.3 Economía matemática y modelos La economía matemática es la rama de la ciencia económica que aplica métodos cuantitativos y formales para describir, explicar y predecir fenómenos económicos. Desde sus inicios en el siglo XIX hasta la actualidad, los avances en el desarrollo de modelos matemáticos han transformado la disciplina, pasando de meras narraciones cualitativas…
-
29.2 Psicología científica y pruebas
29.2 Psicología científica y pruebas Antecedentes de la psicología científica La transición de la filosofía a la psicología como disciplina científica se asentó en el siglo XIX, cuando las aproximaciones empíricas y cuantitativas cobraron fuerza. En 1860, Gustav Theodor Fechner publicó Elements of Psychophysics, sentando las bases de la psicofísica y proponiendo métodos experimentales para…
-
29.1 Estadística, demografía y gobierno
29.1 Estadística, demografía y gobierno Introducción La estadística y la demografía han sido herramientas esenciales para la administración y el gobierno desde la antigüedad. El requerimiento de conocer la población, sus características y la economía de un territorio impulsó el desarrollo temprano de métodos estadísticos. A lo largo de los siglos, distintas civilizaciones han registrado…
-
29. Ciencias sociales y cuantificación
Ciencias sociales y cuantificación: una visión histórica La cuantificación en las ciencias sociales representa uno de los procesos más significativos en la historia universal de la ciencia. Desde los primeros censos antiguos hasta el análisis de grandes volúmenes de datos en la era digital, la medición y el uso de técnicas estadísticas han revolucionado nuestra…