8.4 Período de crisis y cambios políticos en Chile – La presidencia de Salvador Allende y el gobierno de la Unidad Popular

Período de crisis y cambios políticos en Chile – La presidencia de Salvador Allende y el gobierno de la Unidad Popular

El período comprendido entre 1970 y 1973 en Chile se caracterizó por la presidencia de Salvador Allende y el gobierno de la coalición de izquierda denominada Unidad Popular. Durante este tiempo, Chile experimentó importantes cambios políticos, económicos y sociales que llevaron a la crisis y el colapso del gobierno de Allende y el inicio de una dictadura militar.

La presidencia de Salvador Allende

Salvador Allende, líder del Partido Socialista, fue elegido presidente de Chile en 1970 después de tres intentos fallidos de llegar al poder. Allende lideró una coalición de partidos de izquierda conocida como la Unidad Popular que tenía como objetivo llevar a cabo una serie de reformas profundas en la estructura política, económica y social de Chile.

Durante su mandato, Allende impulsó una serie de medidas significativas, incluyendo la nacionalización de ciertas industrias clave, la reforma agraria, la creación de cooperativas y la expansión de la educación y los servicios de salud. Sin embargo, estas políticas tuvieron consecuencias negativas en la economía chilena, que comenzó a sufrir una inflación significativa y una escasez de productos básicos.

El golpe de Estado

A pesar de los esfuerzos de Allende para implementar una serie de reformas sociales, su presidencia se vio amenazada por varios factores, incluyendo la oposición de la derecha y los intereses económicos, así como la intervención de los Estados Unidos en los asuntos internos de Chile.

En septiembre de 1973, se produjo un golpe militar liderado por el general Augusto Pinochet, que puso fin al gobierno de Allende y dio inicio a una dictadura militar que duró hasta 1990. Allende fue depuesto y posteriormente se suicidó mientras se encontraba en el Palacio de La Moneda, sede del gobierno chileno.

Conclusión

El período de presidencia de Salvador Allende y el gobierno de la Unidad Popular fue un período decisivo y tumultuoso en la historia chilena. A pesar de los esfuerzos del gobierno para impulsar una serie de reformas edificantes, el mandato de Allende finalmente terminó en un golpe militar y en la instauración de una dictadura que ejerció un control férreo sobre la sociedad chilena durante décadas.

Profundizando sobre el punto 8.4 Período de crisis y cambios políticos en Chile – La presidencia de Salvador Allende y el gobierno de la Unidad Popular

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *