7.2.1 La República Parlamentaria de Chile – Inmigración y cambios demográficos – Inmigrantes europeos y mestizaje

La República Parlamentaria de Chile – Inmigración y cambios demográficos – Inmigrantes europeos y mestizaje

El período de la República Parlamentaria (1891-1925) fue uno de los más importantes en cuanto a la inmigración y los cambios demográficos en Chile. Durante esta época, el país experimentó una importante llegada de inmigrantes, principalmente europeos, que contribuyeron a cambiar la composición étnica y cultural del país.

Inmigrantes europeos

Desde finales del siglo XIX hasta la década de 1920, llegaron a Chile más de 500.000 inmigrantes europeos. La mayor parte de ellos procedían de España, Italia y Alemania, aunque también hubo importantes contingentes de franceses, británicos y suizos.

Estos inmigrantes se establecieron principalmente en las ciudades, especialmente en Santiago, Valparaíso y Concepción, donde trabajaron en diversos sectores, como la construcción, la minería, el comercio y la industria. Con su llegada, se introdujeron en el país nuevas formas de trabajo, organización social y cultura, lo que contribuyó a cambiar la fisonomía del Chile de la época.

Mestizaje

La llegada de los inmigrantes europeos también contribuyó al mestizaje en Chile. En ese momento, ya existía una población importante de mestizos en el país, pero la llegada de europeos aceleró este proceso.

El mestizaje se vio reflejado en la cultura, la lengua y en los rasgos físicos de los chilenos. Además, el mestizaje también supuso la mezcla de diferentes tradiciones culinarias y la aparición de nuevos platos que se fusionaron con la gastronomía chilena ya existente.

Algunos datos y sucesos relevantes

  • En 1907 llegaron 2.310 españoles a Chile, la segunda mayor cifra en un año.
  • En 1908 se funda la Sociedad de Inmigración Europea, con el fin de estimular la llegada de inmigrantes al país.
  • En 1912 se construye el primer edificio en Santiago de estilo art nouveau, que refleja la influencia de la arquitectura europea en Chile.
  • En 1920 había más de 100.000 inmigrantes italianos en Chile, que representaban el 20% de la población inmigrante del país.

Profundizando sobre el punto 7.2.1 La República Parlamentaria de Chile – Inmigración y cambios demográficos – Inmigrantes europeos y mestizaje

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • La Inmigración Europea en Chile: Desde la Colonia hasta la República Parlamentaria, por Carlos Donoso
  • Chile en el siglo XIX: La construcción del Estado Nacional y la inmigración europea, por María Elena Torres
  • El Mestizaje en Chile: Genealogías, identidades y representaciones, por Pablo Aravena
  • Inmigración y Cambio Demográfico en Chile, por Francisco Sabatini
  • Chile y la Inmigración Europea en el siglo XIX, por Paulina Villegas

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *