6.1.2 La República Liberal de Chile – Reformas políticas y sociales – Ley de la libertad de vientres

La República Liberal de Chile – Reformas políticas y sociales – Ley de la libertad de vientres

La República Liberal de Chile fue un período de la historia de este país que se inició en 1861 y culminó en 1891. Durante este tiempo, se llevaron a cabo numerosas reformas políticas y sociales que permitieron la modernización y el crecimiento de la nación.

Ley de la libertad de vientres

Una de las reformas políticas más importantes durante la República Liberal fue la Ley de la libertad de vientres, promulgada en 1864. Esta ley estableció que los hijos de los esclavos nacidos en Chile serían libres desde su nacimiento, a diferencia de lo que ocurría anteriormente, en que los hijos de los esclavos eran propiedad de sus amos.

Esta ley fue un gran avance en la lucha contra la esclavitud en Chile, que aún persistía en algunos sectores del país. Además, esta ley fue una muestra del compromiso del gobierno con los ideales liberales y democráticos que estaban en boga en la época.

La Ley de la libertad de vientres fue un paso importante en el proceso de abolición de la esclavitud en Chile, que se concretaría de manera definitiva en 1875.

La promulgación de esta ley no estuvo exenta de polémica y resistencia por parte de algunos sectores conservadores del país. Sin embargo, la mayoría de la población y los sectores políticos apoyaron la medida, que fue vista como un avance en la lucha por la libertad y la igualdad.

La Ley de la libertad de vientres es considerada como uno de los hitos más importantes de la República Liberal de Chile, y como un ejemplo de cómo las reformas políticas y sociales pueden contribuir al desarrollo y progreso de un país.

Profundizando sobre el punto 6.1.2 La República Liberal de Chile – Reformas políticas y sociales – Ley de la libertad de vientres

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • La República Liberal en Chile: 1861-1891 de Sergio Grez
  • Historia de Chile, 1891-1973. Estado, legitimidad, política y poder de Gabriel Salazar
  • La Ley de la Libertad de Vientres en Chile, 1811-1931 de Francisco A. Reyes Matta
  • El liberalismo chileno: orígenes y crisis, 1842-1925 de Guillermo Guajardo Soto
  • El siglo XIX en Chile: el período liberal (1830-1891) de Luis Vitale

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *