5.2.3 La República Conservadora de Chile – Educación y rol de Andrés Bello – El Código Civil

La República Conservadora de Chile – Educación y rol de Andrés Bello – El Código Civil

La República Conservadora de Chile se caracterizó por una serie de medidas que buscaban mantener el orden social y político establecido después del fin de la Guerra de Independencia. Entre las políticas implementadas durante este período, destaca la preocupación por la educación y la creación del Código Civil.

Educación y rol de Andrés Bello

Uno de los mayores impulsores de la educación durante la República Conservadora fue Andrés Bello, un intelectual y escritor venezolano que se radicó en Chile. Bello ocupó diversos cargos públicos, pero su mayor aporte a la sociedad chilena fue sin duda en el ámbito educativo.

En 1842, Bello fundó la Universidad de Chile, convirtiéndola en la primera universidad pública del país. Además, promovió la creación de escuelas secundarias y la formación de docentes. Su influencia en la educación chilena se hizo sentir hasta bien entrado el siglo XX, cuando muchas de sus ideas y programas educativos seguían en uso en el país.

El Código Civil

Otro de los hitos de la República Conservadora fue la creación del Código Civil, un conjunto de leyes que regulan las relaciones civiles entre los ciudadanos. Este proyecto fue liderado por el jurista y político chileno, Andrés Bello.

El Código Civil fue promulgado en 1855 y se mantuvo en vigencia durante más de 100 años. A través de él, se definieron aspectos fundamentales como el derecho a la propiedad, el matrimonio, el divorcio y la herencia. Además, es considerado como uno de los códigos civiles más influyentes de América Latina y sigue siendo una referencia para varios países en materia legislativa.

  • 1842: Fundación de la Universidad de Chile por Andrés Bello.
  • 1855: Promulgación del Código Civil liderado por Andrés Bello.

En resumen, la educación y la creación del Código Civil fueron dos de las medidas más importantes implementadas durante la República Conservadora de Chile. El legado de Andrés Bello en ambos ámbitos se hizo sentir por varias décadas y aún sigue siendo reconocido y valorado en la actualidad.

Profundizando sobre el punto 5.2.3 La República Conservadora de Chile – Educación y rol de Andrés Bello – El Código Civil

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • Andrés Bello y su tiempo: educación, jurídica y literaria de Iván Jaksic
  • El Código Civil chileno: historia de una codificación de Eduardo Rodríguez Mancilla
  • La educación en el Chile contemporáneo: desde 1810 hasta nuestros días de Mario Sobarzo
  • Andrés Bello y el surgimiento de la República de Chile de José Miguel Barros
  • La experiencia del Código Civil chileno de Carmen Domínguez

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *