5.1 La República Conservadora de Chile – Estabilidad política y el gobierno de Diego Portales

La República Conservadora de Chile – Estabilidad política y el gobierno de Diego Portales

La República Conservadora de Chile fue un período histórico que se inició en 1831 y se extendió hasta 1861. Este período se caracterizó por la estabilidad política y la consolidación del modelo económico basado en la exportación de cobre y salitre.

El gobierno de Diego Portales

El período de mayor estabilidad política de la República Conservadora fue durante el gobierno de Diego Portales, quien asumió como Ministro de Interior en 1830 y luego como Ministro de Guerra en 1831. En 1831, Portales asumió como Vicepresidente, cargo que ejerció hasta 1837, cuando fue elegido como Presidente de la República.

Portales aplicó una política de mano dura y autoridad, que le permitió consolidar el poder del Estado y garantizar la estabilidad política. Entre las medidas más destacadas de su gobierno se encuentran:

  • La creación de la Ley de Adopción, que estableció el proceso de adopción de niños y niñas en Chile.
  • La creación del Ministerio de Hacienda, que permitió una gestión más eficiente de los recursos económicos del país.
  • La creación de la Caja de Ahorros, que fomentó el ahorro y la inversión en el país.
  • La reforma del sistema de educación, que permitió el acceso a la educación para las personas más pobres.
  • La creación del Código Civil, que uniformó el derecho civil en todo el país.

Además, Portales impulsó la creación de la Constitución de 1833, que estableció las bases del Estado chileno hasta la actualidad.

Ejemplos, datos, fechas y sucesos relevantes

  • 1830 – Diego Portales asume como Ministro de Interior.
  • 1831 – Diego Portales asume como Ministro de Guerra y Vicepresidente.
  • 1833 – Se promulga la Constitución de 1833.
  • 1837 – Diego Portales es elegido como Presidente de la República.
  • Creación de la Ley de Adopción, el Ministerio de Hacienda, la Caja de Ahorros, el Código Civil y la reforma del sistema de educación.

Estos sucesos y medidas permitieron una estabilidad política y económica sin precedentes en Chile durante la República Conservadora, lo que permitió al país consolidarse como una potencia económica en la región.

Profundizando sobre el punto 5.1 La República Conservadora de Chile – Estabilidad política y el gobierno de Diego Portales

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • La Confederación Perú-Boliviana y el nacimiento de la República conservadora de Chile de Luis Vitale.
  • Diego Portales y el nacimiento de la República Conservadora de Sergio Villalobos.
  • La ilusión de un poder fuerte: Chile y sus elites, 1830-2010 de Pablo Rodriguez.
  • La formación de la República de Chile: 1810-1830 de Rubén Barros y Gonzalo Vial Correa.
  • El país que mira al mar: la formación de la República en Chile de Gabriel Salazar.

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *