2.3 Conquista y colonización española de Chile – Guerra de Arauco: enfrentamientos entre españoles y mapuches

Conquista y colonización española de Chile – Guerra de Arauco

La llegada de los españoles a Chile se produjo en el siglo XVI, específicamente en 1535 cuando Diego de Almagro llegó al territorio al sur del Cuzco. Posteriormente, en 1540 Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago.

Desde el inicio de la conquista, se produjeron conflictos con los pueblos indígenas de la región, principalmente con los mapuches, quienes resistieron la invasión española. Así, dio inicio la Guerra de Arauco, que se extendió por varios siglos.

Los enfrentamientos entre españoles y mapuches fueron cruentos y, muchas veces, las batallas resultaron en la derrota de los conquistadores. Un ejemplo de ello fue la Batalla de Tucapel en 1553, donde los mapuches liderados por Lautaro derrotaron al ejército español y mataron a Pedro de Valdivia.

A pesar de los intentos de los españoles por establecer una colonia en Chile, la Guerra de Arauco continuó y los mapuches lograron mantener su independencia y autonomía. Durante el siglo XVII se produjeron diversas rebeliones indígenas, como la Guerra de Quilmes de 1665, donde los mapuches y otros pueblos indígenas se levantaron contra la dominación española.

El conflicto entre españoles y mapuches finalmente terminó en el siglo XVIII, cuando se estableció una frontera entre la zona que estaba bajo control español y la que estaba bajo control mapuche. A pesar de esto, la cultura y la resistencia mapuche se mantuvo a lo largo de los siglos.

Algunas fechas y sucesos relevantes:

  • 1535: Diego de Almagro llega a Chile.
  • 1540: Fundación de Santiago por Pedro de Valdivia.
  • 1553: Batalla de Tucapel, derrota española y muerte de Pedro de Valdivia.
  • 1665: Guerra de Quilmes, rebelión indígena contra la dominación española.
  • Siglo XVIII: Establecimiento de la frontera entre la zona controlada por los mapuches y la controlada por los españoles.

Profundizando sobre el punto 2.3 Conquista y colonización española de Chile – Guerra de Arauco: enfrentamientos entre españoles y mapuches

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • La Araucana, de Alonso de Ercilla: es un poema épico que relata las batallas y enfrentamientos entre españoles y mapuches, y se convirtió en un texto clave para comprender la conquista y colonización de Chile.
  • Los mapuches en la Guerra de Arauco, de José Bengoa: en este libro se analiza la resistencia mapuche frente a los invasores españoles, sus estrategias de lucha y la importancia de la Guerra de Arauco en la construcción de la identidad mapuche.
  • La conquista de Chile, de Diego Barros Arana: es una obra clásica en la historiografía chilena, que describe los procesos históricos y sociales que llevaron a la conquista y colonización española de Chile.
  • Doctrinas y política de los españoles en Chile durante el siglo XVI, de Tomás Thayer Ojeda: en este libro se analiza la relación entre los españoles y los mapuches a través de las doctrinas, las políticas y las estrategias de evangelización impuestas por los conquistadores.

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *