2.2.2 Conquista y colonización española de Chile – Pedro de Valdivia y la fundación de Santiago – Política de encomiendas y repartimientos

Conquista y colonización española de Chile

La conquista y colonización española de Chile comenzó en el año 1536, cuando Pedro de Valdivia llegó al territorio al mando de una expedición.

Pedro de Valdivia y la fundación de Santiago

Pedro de Valdivia fue el fundador de Santiago, la capital de Chile. En 1541, el conquistador español fundó la ciudad en el valle central del país, en un lugar que se encontraba cerca del río Mapocho.

Política de encomiendas y repartimientos

Una vez que los españoles se establecieron en Chile, comenzó a implementarse la política de encomiendas y repartimientos. Esta política se basaba en la distribución de tierras y poblaciones indígenas a los españoles, quienes a cambio debían evangelizar y proteger a los nativos.

Esto provocó graves abusos contra la población indígena, ya que los encomenderos tenían un gran poder sobre ellos y podían hacer con ellos lo que quisieran. Además, muchos indígenas murieron a causa de las enfermedades traídas por los españoles y el trabajo forzado al que se les sometía.

La política de encomiendas y repartimientos fue abolida en el siglo XVIII, debido a las denuncias de abusos y explotación contra los indígenas.

Algunos sucesos importantes durante la conquista y colonización española de Chile son:

  • 1553: Lautaro lidera una rebelión mapuche contra los españoles
  • 1580: Se funda la ciudad de Concepción
  • 1598: Se produce la Guerra de Arauco
  • 1600: Se funda la ciudad de La Serena
  • 1605: Se produce la Batalla de Quiapo
  • 1641: Se firma el Tratado de Quillín entre españoles y mapuches
  • 1810: Se produce la Primera Junta Nacional de Gobierno, que marca el inicio del proceso independentista de Chile

La conquista y colonización española de Chile dejó profundas huellas en la cultura y sociedad del país, tanto en aspectos positivos como negativos. La mezcla de culturas que se produjo durante este proceso es uno de los principales legados de la época colonial en Chile.

Profundizando sobre el punto 2.2.2 Conquista y colonización española de Chile – Pedro de Valdivia y la fundación de Santiago – Política de encomiendas y repartimientos

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • ‘Historia de Chile, desde la Prehistoria hasta nuestros días’ de Sergio Villalobos
  • ‘Pedro de Valdivia: Conquistador de Chile’ de Andrés Sabella
  • ‘Fundación de Santiago. Crónica de la Conquista de Chile’ de Diego Barros Arana
  • ‘Los encomenderos de la conquista: encomienda y monopolio en Chile’ de Jaime Eyzaguirre
  • ‘La conquista de Chile’ de Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *