11. Chile en el siglo XXI 2000-presente

Chile en el siglo XXI

El siglo XXI ha sido una época de cambios significativos para Chile, tanto en su política interna como en su posición en el mundo.

Política interna

En el año 2000, Ricardo Lagos se convirtió en el primer presidente socialista en Chile desde Salvador Allende. Durante su mandato, se implementaron políticas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y se hizo énfasis en la educación y la salud pública.

En 2010, Sebastian Piñera se convirtió en el primer presidente de derecha en Chile después del fin de la dictadura de Augusto Pinochet. Durante su gobierno, se hicieron reformas en las políticas educativas y se promovió el crecimiento económico del país.

En 2013, Michelle Bachelet fue elegida por segunda vez como presidente. Durante su mandato, se enfocó en la igualdad de género y en la reforma de los sistemas de pensiones y educación.

Posición en el mundo

Chile ha mantenido una política de apertura al mundo, firmando tratados comerciales con países de Asia, Oceanía, América Latina y Europa. En 2010, se convirtió en miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En 2019, Chile fue sede de la conferencia anual de la COP25, donde líderes mundiales discutieron los efectos del cambio climático en el planeta y se acordaron medidas para combatirlo.

También en 2019, Chile fue el escenario de una serie de protestas y manifestaciones sociales en contra de las desigualdades económicas y sociales del país. Estas protestas se extendieron por varios meses y fueron las mayores desde la vuelta a la democracia.

Conclusión

El siglo XXI ha sido una época de cambios y desafíos para Chile, pero también ha demostrado su capacidad de adaptarse y enfrentar nuevos retos tanto internos como externos.

Profundizando sobre el punto 11. Chile en el siglo XXI 2000-presente

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • Chile en el siglo XXI: Política, sociedad y cultura de Manuel Antonio Garretón y Marcelo Mella. Este libro analiza los cambios políticos, sociales y culturales que ha experimentado Chile desde el inicio del siglo XXI.
  • Chile en el siglo XXI: Economía y políticas públicas de Claudio Sapelli y Ana Maria Montoya. Este libro aborda los aspectos económicos y las políticas públicas que ha implementado Chile en la última década, incluyendo temas como la educación, la salud y la lucha contra la pobreza.
  • Chile en el siglo XXI: Globalización, medio ambiente y ciudadanía de Pablo Oyarzún y Javiera Barandiarán. Este libro examina el impacto de la globalización en Chile, así como las políticas medioambientales y la participación ciudadana en el país.
  • La larga transición: Chile en el siglo XXI de Martín Hopenhayn. Este libro ofrece una visión crítica de los cambios que ha experimentado Chile en el siglo XXI, con especial énfasis en el modelo económico y la desigualdad social.
  • Chile contemporáneo: Política y sociedad de Sylvia Eyzaguirre y Pedro Güell. Aunque no se centra exclusivamente en el siglo XXI, este libro es una buena introducción a la política y la sociedad chilena desde la dictadura militar hasta la actualidad.

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *