10.1.2 La transición a la democracia en Chile – Plebiscito de 1988 y presidencia de Aylwin – Gobierno de la Concertación y reformas políticas

La transición a la democracia en Chile

El fin de la dictadura de Augusto Pinochet en 1990 marcó el inicio de un periodo histórico para Chile. La transición a la democracia fue un proceso largo y complejo que duró años desde el inicio de las protestas populares en contra del régimen militar.

Plebiscito de 1988 y presidencia de Aylwin

El 5 de octubre de 1988 se llevó a cabo el Plebiscito Nacional donde los ciudadanos debían responder si estaban de acuerdo con la extensión del mandato de Pinochet por ocho años más o si preferían el retorno a la democracia mediante la elección de un nuevo presidente. El resultado fue del 54,7% de los votantes a favor del ‘No’ y del 43,5% a favor del ‘Sí’, lo que resultó en el fin de la dictadura.

Patricio Aylwin fue elegido como el primer presidente democrático de Chile desde 1973 y lideró el proceso de la transición política. Durante su gobierno, se promulgaron importantes leyes para la consolidación de la democracia y la defensa de los derechos humanos.

Gobierno de la Concertación y reformas políticas

La Concertación de Partidos por la Democracia, una coalición de partidos políticos de centro e izquierda, ganó las elecciones presidenciales de 1990 y continuó en el poder durante los siguientes 20 años. Durante este periodo, se llevaron a cabo importantes reformas políticas que fortalecieron la democracia chilena, como la reforma electoral de 2012 que implementó el sistema de elecciones primarias para los partidos políticos, la ley de transparencia y acceso a la información, la creación de la figura del Defensor del Pueblo y la reforma constitucional de 2005.

En resumen, la transición a la democracia en Chile fue un proceso difícil y prolongado que comenzó con la resistencia ciudadana en contra de la dictadura militar y culminó con la promulgación de leyes y reformas políticas que aseguraron la consolidación de la democracia en Chile.

Profundizando sobre el punto 10.1.2 La transición a la democracia en Chile – Plebiscito de 1988 y presidencia de Aylwin – Gobierno de la Concertación y reformas políticas

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • La transición democrática en Chile. El proceso plebiscitario de 1988 de Arturo Valenzuela.
  • La segunda transición. Reforma política y consolidación democrática en Chile de Patricio Navia.
  • Gobiernos de la Concertación 1990-2010 de Carlos Huneeus y Rodrigo Medel.
  • La República de la Concertación. Eliecer Silva y los gobiernos de la transición de Diego Portales SVD.
  • Chile después de Pinochet: Ensayos para el debate de Manuel Antonio Garretón y Eduardo Silva.
  • La experiencia de la libertad. Mayorías y minorías en la consolidación de la democracia chilena de Carlos Basombrío.

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *