1.1.4 Parménides: teoría del ser, negación del devenir y la multiplicidad

Parménides: teoría del ser, negación del devenir y la multiplicidad

Parménides fue un filósofo griego, considerado como uno de los filósofos presocráticos más importantes, que vivió en el siglo V a.C. Su obra más destacada es el poema filosófico ‘Sobre la naturaleza’, en el que desarrolla su teoría del ser.

Teoría del ser

Para Parménides, el ser es aquello que existe verdaderamente, lo que está presente en la realidad. El ser es uno, inmutable e eterno. Todo lo que no es ser, es no-ser. Así, afirma que el no-ser no existe, ya que no puede ser pensado ni hablado, y por lo tanto, no puede ser.

En su teoría del ser, Parménides establece una distinción entre lo que es verdadero y lo que es aparente. Para él, lo que es aparente es lo que cambia y se transforma, mientras que lo que es verdadero es lo que permanece e inmutable. De esta manera, niega la existencia de la multiplicidad y el devenir, ya que considera que son meras apariencias.

Negación del devenir y la multiplicidad

Para Parménides, el devenir y la multiplicidad son ilusiones creadas por los sentidos. Afirma que el cambio y la mutación son imposibles, ya que implicarían que una cosa puede ser y no ser al mismo tiempo. Por lo tanto, el cambio y la mutación son solo apariencias, y lo que realmente existe es el ser inmutable y eterno.

La negación del devenir y la multiplicidad ha sido muy criticada a lo largo de la historia de la filosofía, ya que no parece corresponderse con la realidad empírica. Además, mutilaría la posibilidad de cambio y evolución en la Naturaleza.

Opinión final

La teoría del ser de Parménides tiene un gran valor filosófico, ya que establece una distinción fundamental entre lo que es verdadero y lo que es aparente. Sin embargo, su negación del devenir y la multiplicidad parece ir en contra de la evidencia empírica y la observación cotidiana. En consecuencia, puede considerarse como una postura ingenua, que dejó fuera del conocimiento la variable del cambio y la variación en la introducción de la filosofía.

Profundizando sobre 1.1.4 Parménides: teoría del ser, negación del devenir y la multiplicidad

Puedes profundizar en esta temática, a través de los siguientes libros.

  • El Ser y la Nada, de Jean-Paul Sartre
  • El Eros y la filosofía, de Julio Meinvielle
  • Parménides, de Rafael Echeverría
  • La teoría del ser de Parménides, de David F. Linsenbard

AnteriorSiguiente

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *