1.1.3 Introducción a la historia de Chile – Orígenes geográficos y territoriales – Valle Central

Introducción a la historia de Chile – Orígenes geográficos y territoriales – Valle Central

Chile es un país ubicado en el extremo sur de América del Sur, limitando al norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, y al oeste con el Océano Pacífico. La historia de Chile se ha desarrollado en un territorio con características geográficas muy diversas, desde el desierto de Atacama en el norte hasta la Patagonia en el sur.

El Valle Central es una de las regiones más importantes de Chile en términos geográficos y territoriales. Esta región se encuentra ubicada en la zona central de Chile, entre la cordillera de los Andes y la cordillera de la Costa. El Valle Central es atravesado por los ríos Aconcagua, Maipo, Rapel, entre otros, y es uno de los principales lugares donde se desarrollaron las primeras culturas prehispánicas de Chile.

Culturas prehispánicas en el Valle Central

  • Los diaguitas: esta cultura se desarrolló en los actuales territorios de Chile, Argentina y Bolivia, y se caracterizó por su habilidad en la agricultura y en el arte textil. Los diaguitas habitaron en el Valle Central durante los siglos V y XV.
  • Los mapuches: esta cultura se desarrolló principalmente en el sur de Chile y Argentina, pero también tuvo presencia en el Valle Central. Los mapuches fueron uno de los grupos más importantes de la época prehispánica, y se caracterizaron por su habilidad en la lucha y en la agricultura.
  • Los incaicos: estos conquistadores andinos llegaron a Chile en el siglo XV, y lograron establecer un gobierno en el territorio norte del Valle Central. Los incas trajeron consigo importantes avances en la agricultura y en la construcción de caminos.

Época colonial en el Valle Central

En el año 1541, Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago en la región del Valle Central. Durante la época colonial, el Valle Central se convirtió en uno de los principales centros económicos de Chile, gracias a su producción agrícola. Se establecieron nuevas ciudades y pueblos en la zona, y se construyeron importantes caminos para la comunicación.

Actualidad del Valle Central

Hoy en día, el Valle Central sigue siendo una de las regiones más importantes de Chile en términos económicos y culturales. En esta zona se produce gran cantidad de frutas, verduras, vinos y otros productos agrícolas de exportación. El Valle Central es además una de las zonas urbanizadas más importantes del país, con la ciudad de Santiago como su principal centro económico y político.

Profundizando sobre el punto 1.1.3 Introducción a la historia de Chile – Orígenes geográficos y territoriales – Valle Central

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • Historia de Chile de Gabriel Salazar: Este libro abarca toda la historia de Chile, desde sus orígenes hasta la actualidad. En cuanto a la temática que nos interesa, se dedica específicamente a explicar cómo se desarrollaron los distintos territorios y regiones del país, incluyendo el Valle Central.
  • Geografía Económica de Chile de José Miguel Ahumada y Luis Rodríguez: Este libro es ideal para quienes quieran ahondar en los orígenes geográficos y territoriales de Chile de manera más específica. Explora cómo la geografía del país influyó en su desarrollo económico a lo largo del tiempo.
  • El Archivo Central Andrés Bello y la historia de Chile de Pedro Mege Riquelme: Si bien este libro está enfocado en la labor del Archivo Central Andrés Bello en la conservación de la memoria histórica de Chile, también ofrece una interesante aproximación al Valle Central, su historia y sus características.

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *