Técnicas de defensa: medidas preventivas y reactivas

Técnicas de defensa en seguridad informática

Las técnicas de defensa en seguridad informática se dividen en dos grandes bloques: medidas preventivas y medidas reactivas o de respuesta.

Medidas preventivas

  • Utilización de contraseñas seguras y actualización regular de las mismas.
  • Implementación de políticas de seguridad en la gestión de usuarios y accesos a los sistemas.
  • Uso de software de seguridad, como antivirus y firewalls, actualizado y configurado adecuadamente.
  • Realización de copias de seguridad periódicas, tanto de datos como de sistemas y configuraciones.
  • Educación y concienciación de los usuarios en cuestiones de seguridad informática.
  • Aplicación de parches y actualizaciones de software de manera regular y sistemática.

Medidas reactivas o de respuesta

  • Monitorización constante de los sistemas en busca de posibles incidencias o ataques.
  • Respuesta rápida ante cualquier tipo de ataque o brecha de seguridad para minimizar los daños.
  • Análisis forense de los sistemas para determinar el origen y el alcance del ataque.
  • Restauración rápida de los sistemas afectados a un estado anterior conocido y seguro.
  • Investigación y documentación de los incidentes para evitar que se vuelvan a producir en el futuro.

Profundizando sobre: Técnicas de defensa: medidas preventivas y reactivas

  1. ‘Krav Maga: cómo defenderte de un ataque armado’ de David Kahn
  2. ‘Defensa Personal Gendai Ryu’ de Oscar Munguía
  3. ‘Manual de Autoprotección Y Defensa Personal’ de Pedro Horrach Moya
  4. ‘Técnicas de defensa personal: Krav Maga’ de Darren Levine
  5. ‘Defensa Personal Militar’ de Charles Nelson

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *