Civilización maya: Decadencia del Clásico

Decadencia del Período Clásico Maya

La civilización maya, reconocida por sus impresionantes logros en arquitectura, astronomía, matemáticas y escritura, experimentó su período más floreciente durante el llamado Clásico Maya, que abarca aproximadamente del 250 al 900 d.C. Sin embargo, hacia el final de este periodo, las grandes ciudades-estado comenzaron a experimentar un colapso significativo, especialmente en las regiones del sur.

Causas de la Decadencia

El colapso del periodo Clásico ha sido objeto de intenso estudio e investigación. Diversas teorías han sido propuestas para explicar este fenómeno:

  • Factores Ambientales: Se ha propuesto que una serie de sequías severas podrían haber impactado fuertemente la agricultura y el suministro de agua, esenciales para el sustento de una población densa.
  • Agotamiento de Recursos: La sobreexplotación de la tierra y los bosques, necesarias para sostener poblaciones crecientes, probablemente llevó a la degradación del suelo y deforestación.
  • Conflictos Internos: Las constantes guerras entre ciudades-estado por el control territorial habrían debilitado a las principales urbes…
  • Crisis Política: El colapso podría haber sido fomentado por una crisis en el liderazgo y las luchas por el poder entre las clases gobernantes.
  • Cambios Comerciales: Modificaciones en las rutas comerciales podrían haber afectado severamente la economía…

Evidencias Arqueológicas

Los arqueólogos han encontrado numerosas evidencias que apoyan estas teorías:

  • Inscripciones jeroglíficas que registran cambios políticos y conflictos.
  • Restos de estructuras incompletas que sugieren un abandono repentino.
  • Datos geológicos y estudios paleoclimáticos que indican períodos de sequía.

Implicaciones Culturales y Sociales

El colapso del periodo Clásico tuvo profundos efectos en la civilización maya:

  • Desaparición de grandes concentraciones urbanas en el sur.
  • Transición hacia el Posclásico, caracterizado por una transformación en la estructura política y social, y el desplazamiento de poder hacia el norte de la península de Yucatán.
  • Persistencia de elementos culturales, como prácticas religiosas y tradiciones artísticas, a pesar del abandono de las urbes.

Para más información sobre la civilización maya, puedes visitar el siguiente enlace: Wikipedia: Civilización Maya.

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *