14. Almacenamiento y gestión de archivos
En GrapheneOS, la seguridad y la privacidad se extienden más allá del sistema operativo, abarcando también el modo en que almacenamos y manipulamos nuestros datos. Este apartado profundiza en la arquitectura de almacenamiento, las técnicas de cifrado, las herramientas nativas y las mejores prácticas avanzadas para garantizar la integridad y confidencialidad de la información.
14.1. Principios de seguridad y privacidad
GrapheneOS refuerza el modelo de seguridad de Android y añade capas adicionales de protección en el nivel de almacenamiento:
- Cifrado completo de disco (FDE): todos los datos persistentes se cifran con keys derivadas de la contraseña de usuario y del hardware.
- Aislamiento de aplicaciones: cada app opera en su propio espacio de datos, con permisos mínimos y sin poder acceder a otros contenedores de usuario.
- Integridad en tiempo de arranque: verifica la firma criptográfica del sistema antes de cargar Android, impidiendo alteraciones maliciosas.
14.2. Estructura de almacenamiento en GrapheneOS
La jerarquía de directorios clave es idéntica a Android AOSP, aunque reforzada con políticas de acceso más estrictas:
Ruta | Contenido | Permisos |
/ | Raíz del sistema montada en modo solo lectura | r-xr-xr-x |
/data | Datos de usuario y de apps | rwx—— (por usuario) |
/sdcard | Storage interno compartido (emulado) | rwxrwx— |
/mnt/media_rw | Montaje de almacenamiento externo (SD, USB OTG) | Controlado por permisos de SAF |
14.3. Administrador de archivos nativo y su uso avanzado
GrapheneOS incluye un explorador ligero y optimizado, que aprovecha el Storage Access Framework (SAF) para ofrecer:
- Navegación persistente: marcadores a ubicaciones remotas o tarjetas SD.
- Comparación de hashes (SHA-256) para verificar integridad de archivos.
- Envío seguro mediante share intents con permisos temporales de solo lectura.
Recomendaciones:
- Utiliza siempre el SAF para evitar permisos excesivos a aplicaciones.
- Configura un acceso directo a tu carpeta cifrada personal (ver sección 14.5).
- Audita periódicamente el uso de almacenamiento en Ajustes → Seguridad → Permisos de archivos.
14.4. Framework de almacenamiento (SAF) y gestión de permisos
El SAF centraliza y limita el alcance del acceso al sistema de archivos. Sus características fundamentales:
- URI persistentes: conceden a una app acceso a una carpeta o archivo concreto sin permiso global.
- Autorización de usuario: cada acceso solicita confirmación vía diálogo.
- Revocación automática al desinstalar la app o cambiar ajustes de seguridad.
Buenas prácticas:
- Revisa permisos de URI en Ajustes → Aplicaciones → Especial acceso → Acceso a archivos.
- Evita conceder acceso a directorios raiz o de sistema.
- Utiliza herramientas de gestión de URI (exploradores avanzados o apps de auditoría) para ver y revocar vínculos.
14.5. Cifrado a nivel de usuario y contenedores seguros
Para datos especialmente sensibles, GrapheneOS permite implementar:
- Contenedores cifrados FUSE: archivos de gran tamaño montados como volumen virtual.
- Aplicaciones de terceros certificadas (p. ej. Cryptomator) que usan cifrado AES-256 y se integran con SAF.
Flujo de trabajo recomendado:
- Crear un archivo contenedor en /data/media/0/EncryptedVault.
- Configurar “Cryptomator” para montarlo tras desbloquear el dispositivo.
- Automatizar el montaje con Tasker o Shell Script protegido por keystore.
14.6. Integración de almacenamiento externo (SD y USB OTG)
GrapheneOS soporta montado seguro de medios externos mediante el SAF:
- Cuando conectas una tarjeta SD o un disco USB, el sistema solicita permisos explícitos.
- Solo las apps autorizadas podrán leer o escribir en el dispositivo.
- El desmontado se gestiona desde Ajustes → Almacenamiento → Expulsar.
Consejos profesionales:
- Formatea en exFAT o FAT32 según compatibilidad recuerda cifrar los datos sensibles con herramientas de capa superior.
- Utiliza lectores OTG certificados para evitar ataques por firmware malicioso en el accesorio.
- Revoca permisos de SAF tras cada sesión de transferencia de datos.
14.7. Copias de seguridad y restauración de datos
El respaldo de datos en GrapheneOS puede realizarse a varios niveles:
- Backup local cifrado: generar archivos TAR cifrados con gpg o openssl sobre /data.
- Backup en nube zero-knowledge: emplear servicios que cifran en el cliente (p. ej. Nextcloud con cifrado E2EE).
- Backup de apps: usar adb backup cifrado y restringido a datos de cada paquete.
Pauta de implementación:
- Automatiza copias diarias con crond en Termux o con Tasker.
- Verifica regularmente la restaurabilidad de las copias.
- Almacena copias en un soporte físico desconectado (air-gapped) tras cada mes.
14.8. Automatización y scripting en la gestión de archivos
Para el usuario avanzado, la línea de comandos y los scripts permiten maximizar control y precisión:
- Termux con permisos mínimos: instala sólo paquetes esenciales (rsync, tar, openssl).
- Shell scripts firmados con apksig o verificados por checksum.
- Uso de Android UID y SELinux contexts para ratificar que sólo procesos autorizados realicen operaciones sensibles.
Ejemplo de flujos automatizados:
- Script de sincronización diaria: sincroniza /data/media/0/Documents con un contenedor cifrado.
- Alerta por Telegram o correo si la copia presenta discrepancias de hash.
- Rotación automática de archivos antiguos tras 30 días, garantizando espacio libre y limpieza periódica.
Con esta guía detallada, el usuario avanzado de GrapheneOS contará con las estrategias y herramientas necesarias para gestionar, proteger y automatizar el almacenamiento de forma profesional, manteniendo siempre el máximo nivel de privacidad e integridad de datos.
Profundizando sobre: 14. Almacenamiento y gestión de archivos
-
GrapheneOS Official Documentation – “Storage and File Management”
https://grapheneos.org/docs/storage -
GrapheneOS GitHub – Storage Subsystems
https://github.com/GrapheneOS/platform_frameworks_base/…/storage -
Android Security Internals by Nikolay Elenkov
Capítulo “File-Based Encryption” y “Full-Disk Encryption” (métodos y comparativas aplicables en GrapheneOS). -
Android Developer Documentation – Storage
Sección “Data and file storage overview” y “Scoped storage” (conceptos trasladables a GrapheneOS).
https://developer.android.com/training/data-storage -
eCryptfs and fscrypt on Android (artículo técnico)
Explica implementación de cifrado a nivel de sistema de archivos usado por GrapheneOS.
https://lwn.net/Articles/776018/ -
Android File-Based Encryption Deep Dive (blog post en Medium)
Guía práctica sobre FBE, File URI, permisos y compatibilidad.
https://medium.com/@androidsecurity/file-based-encryption-deep-dive-… -
Practical Android Forensics por Heather Mahalik, Satya Krishna y Satish @Dominic
Capítulos dedicados a análisis forense de particiones y sistemas de archivos Android con cifrado. -
GrapheneOS Community Forum – Storage Files
Hilos de discusión sobre problemas reales, soluciones y best practices.
https://community.grapheneos.org/c/storage/8
Deja una respuesta