8. Endurecimiento del sistema
En este apartado profundizaremos en las mejores prácticas y configuraciones avanzadas para reforzar la seguridad de tu dispositivo GrapheneOS. El objetivo es minimizar la superficie de ataque, endurecer componentes críticos y garantizar que el sistema opere bajo los principios de defensa en profundidad.
8.1. Actualización y verificación de integridad
Para empezar, es esencial mantener todo el software actualizado y verificar la firma de cada componente antes de la instalación.
-
Actualizaciones automáticas: Activa las actualizaciones OTA automáticas en Ajustes → Sistema → Actualizaciones del sistema. Esto asegura que recibes parches de seguridad y correcciones de errores.
-
Verificación de firma: Cada paquete de actualización en GrapheneOS está firmado con claves de confianza. Antes de instalar manualmente un OTA o un APK, ejecuta:
apksigner verify --print-certs paquete.apk
- Comprueba que el certificado coincida con el repositorio oficial de GrapheneOS.
-
Rollback Si es Necesario: En caso de encontrar comportamientos sospechosos tras una actualización, GrapheneOS permite regresar a la versión anterior si no se ha borrado el historial de actualizaciones.
8.2. Configuración del arranque verificado (Verified Boot)
Verified Boot es la primera línea de defensa ante manipulaciones del sistema.
- Activa el bootloader bloqueado para evitar arranques con imágenes no firmadas.
- Revisa el estado de Verified Boot con
getprop ro.boot.verifiedbootstate
, que debe devolver verified. - Habilita el Strict Verification en el menú de desarrollador (ajustes avanzados), de modo que el sistema no arranque si la verificación falla.
8.3. Fortalecimiento de la configuración de SELinux
GrapheneOS utiliza SELinux en modo #8220Enforcing#8221 por defecto, pero es posible ajustar políticas adicionales:
-
Revisión de los logs de AVC: Usa
adb shell ausearch -m avc
para identificar denegaciones legítimas que requieran ajustes. -
Políticas Personalizadas: Si desarrollas módulos o rootfs personalizados, ajusta las políticas en
/system/etc/selinux
y recompila. -
Minimizar Permisos: Implementa el principio de menor privilegio. Deshabilita o reduce permisos innecesarios en servicios del sistema.
8.4. Endurecimiento de la red y comunicaciones
Un sistema seguro también debe proteger las comunicaciones entrantes y salientes.
-
Firewall local: GrapheneOS incluye
ufw
o iptables. Define reglas básicas:Regla Descripción DROP todo por defecto Bloquea tráfico entrante/saliente no autorizado ALLOW DNS/HTTPS Permite resolución y actualizaciones -
VPN de confianza: Usa Always-on VPN en Ajustes → Red e Internet → VPN. Esto obliga a que todas las conexiones pasen por el túnel seguro.
-
DNS cifrado: Habilita DNS-over-TLS o DNS-over-HTTPS para evitar spoofing de DNS.
8.5. Control de aplicaciones y sandboxing
Limita la exposición del sistema a aplicaciones maliciosas o vulnerables.
-
Perfil de Work Profile: Separa las aplicaciones personales y de trabajo, confinando el acceso a datos entre perfiles.
-
App Ops Avanzados: Revisa permisos granulares con App Ops. Deniega permisos de red, localización o cámara a aplicaciones que no los requieran.
-
Compartimentación con Sandboxed Play Services: Si utilizas servicios de Google, activa la sandbox de Play Services para reducir su superficie de ataque.
8.6. Configuración de almacenamiento y cifrado
El cifrado completo del dispositivo y la gestión de llaves son pilares de la confidencialidad.
-
File-based Encryption (FBE): GrapheneOS habilita FBE por defecto, aislando datos de cada usuario o perfil.
-
Desbloqueo con contraseña segura: Utiliza contraseñas de más de 12 caracteres, combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
-
Protección de llave en hardware: Asegúrate de que el dispositivo emplea el chip Titan M o equivalente, garantizando que las llaves de cifrado nunca salgan del enclave seguro.
8.7. Detección y respuesta ante intrusiones
Incluso con un sistema endurecido, es vital contar con mecanismos de detección y respuesta.
-
Registro de auditoría: Habilita
auditd
y envía registros críticos a un servidor externo para su análisis. -
Monitor de integridad: Implementa herramientas como
tripwire
para detectar modificaciones no autorizadas en archivos de sistema. -
Plan de respuesta: Define procedimientos claros para aislar el dispositivo, revocar credenciales y restaurar desde respaldos en caso de compromiso.
8.8. Auditoría y evaluación continua
El endurecimiento no es un proceso único: requiere revisiones periódicas y actualización de controles.
- Realiza escaneos trimestrales de vulnerabilidades con herramientas especializadas.
- Revisa los cambios en la configuración de SELinux, firewall y perfiles de apps tras cada actualización mayor.
- Participa en la comunidad de GrapheneOS para conocer tendencias y compartir auditorías de seguridad.
Al aplicar estas prácticas de endurecimiento, tu GrapheneOS operará con altos estándares de seguridad, cumpliendo con los más estrictos requisitos de privacidad y confidencialidad.
Profundizando sobre: 8. Endurecimiento del sistema
Libros y recursos recomendados para aprender sobre GrapheneOS (Temática 8: Endurecimiento del sistema):
-
Android Security Internals (Nikolay Elenkov)
Análisis profundo de SELinux, mecanismos de permisos y protecciones a bajo nivel en Android. -
Android Hackers Handbook (Joshua J. Drake et al.)
Técnicas de análisis, explotación y refuerzo de la plataforma Android aplicables a GrapheneOS. -
Documentación oficial de GrapheneOS – Security Hardening
grapheneos.org/docs/security-hardened -
Repositorio GitHub de GrapheneOS
github.com/GrapheneOS – Código fuente, parches y guías de endurecimiento. -
Android Kernel Self Protection Project (KSPP)
kernel-self-protection.io – Conjunto de parches y técnicas de endurecimiento del kernel. -
SEAndroid (SELinux para Android)
source.android.com/security/seandroid – Fundamentos y configuración de políticas SELinux. -
OWASP Mobile Security Testing Guide
github.com/OWASP/owasp-mstg – Buenas prácticas de seguridad móvil y pruebas de endurecimiento. -
Paper: A Study of Android Kernel Hardening Techniques
arxiv.org/abs/2005.08560 – Investigación sobre parches y mecanismos de protección en el kernel Android.
Deja una respuesta