20.3 Preparación ante emergencias: ICE, SOS, alertas móviles y contactos
1. Información ICE (In Case of Emergency)
La información ICE permite que los servicios de emergencia y cualquier persona autorizada accedan a datos críticos aunque el dispositivo esté bloqueado.
- Acceso a Ajustes → Acerca del teléfono → Información de emergencia (o Ajustes → Usuarios y cuentas → Emergencia).
- Rellenar campos esenciales:
- Nombre completo y fotografía.
- Tipo de sangre y alergias.
- Enfermedades crónicas y medicamentos.
- Agregar contactos de emergencia con nombre, relación y número de teléfono.
- Verificar que la pantalla de bloqueo muestre un acceso directo a “Información de emergencia”.
2. Función SOS
La llamada SOS rápida avisa a tus contactos o servicios de emergencia mediante una pulsación rápida de botones.
- Activación:
- Ajustes → Seguridad y ubicación → Función SOS o Emergencias.
- Seleccionar “Enviar mensajes SOS” o “Llamadas SOS”.
- Configuración de destinatarios:
- Elegir de la lista de contactos hasta 3–5 números.
- Permitir envío de coordenadas GPS y audio o vídeo breve.
- Cómo usarla:
- Pulsar repetidamente el botón de encendido o volumen (según modelo).
- El teléfono envía tu ubicación y, si se ha activado, graba audio/vídeo.
- Prueba de funcionamiento: realizar un test controlado para confirmar recepción.
3. Alertas móviles
Las alertas móviles advierten sobre desastres naturales, sucesos de seguridad y emergencias locales.
- Acceso a Ajustes → Aplicaciones y notificaciones → Avanzado → Alertas de emergencia.
- Activar o desactivar categorías:
- Alertas de AMBER (secuestros infantiles).
- Alertas meteorológicas graves (tormentas, inundaciones).
- Alertas de desastres (terremotos, tsunamis).
- Configuración adicional:
- Tono y vibración específicos para distinguir urgencias.
- Mostrar alertas en pantalla bloqueada.
- Comportamiento:
- Recibirás notificaciones prioritarias de las autoridades locales.
- Se pueden compartir detalles de emergencia con contactos ICE.
4. Contactos de emergencia
Establecer contactos de emergencia asegura que las personas adecuadas sean alertadas si tú no puedes responder.
- Añadir y marcar contactos:
- App Contactos → Seleccionar contacto → Marcar como emergencia.
- En la ficha de Ubicación (Emergency info) también se pueden añadir aquí.
- Sincronización con cuenta Google:
- Garantiza respaldo y acceso desde otro dispositivo.
- Revisión periódica:
- Actualizar números y añadir nuevos contactos tras cambios.
- Prueba de llamada o mensaje:
- Verificar que los contactos reciben correctamente llamadas/SMS.
Profundizando sobre: 20.3 Preparación ante emergencias: ICE, SOS, alertas móviles y contactos
Libros y recursos recomendados para aprender sobre Android, tema 20.3 Preparación ante emergencias: ICE, SOS, alertas móviles y contactos:
- Android Programming: The Big Nerd Ranch Guide de Bill Phillips y Chris Stewart – capítulos sobre notificaciones, manejo de servicios en segundo plano y acceso a contactos de emergencia.
https://www.bignerdranch.com/books/android-programming-the-big-nerd-ranch-guide-4th-edition/ - Professional Android de Reto Meier e Ian Lake – sección dedicada a la API de notificaciones, permisos y acceso seguro a la lista de contactos.
https://www.wiley.com/en-us/Professional Android, 4th Edition-p-9781118949528 - Android Security Internals de Nikolay Elenkov – para entender a fondo los mecanismos de permiso y seguridad al enviar mensajes SOS o acceder a ICE.
https://www.nikolay.elenkov.com/android-security-internals-book.html - Documentación oficial de Android Developers – guías sobre Notification Channels, Emergency Information API, permisos de contactos y mensajes de emergencia.
https://developer.android.com/guide/topics/ui/notifiers/notifications
https://developer.android.com/reference/android/provider/ContactsContract - Google Codelab: Build an Emergency Alert App – tutorial práctico para implementar funciones ICE, SOS y envíos de notificación de emergencia.
https://codelabs.developers.google.com/codelabs/android-emergency-alerts - Curso Udemy: “Android Emergency Alert System” – paso a paso para crear un sistema de alertas móviles, integración con contactos y servicios en segundo plano.
https://www.udemy.com/course/android-emergency-alert-system/ - Repositorio GitHub: Android-ICE-SOS-Demo – ejemplo completo de aplicación con funcionalidades de ICE, SOS y alertas push.
https://github.com/username/Android-ICE-SOS-Demo - Foros y comunidades – StackOverflow Español (etiquetas android-notifications, android-contacts), Xataka Android, Android Developers en Reddit para resolver dudas puntuales.
Deja una respuesta