2.1 Migración y restauración inteligente desde otro Android o iPhone

2.1 Migración y restauración inteligente desde otro Android o iPhone

2.1.1 Preparación y requisitos previos

Antes de iniciar el proceso de migración y restauración, asegúrate de cumplir con los siguientes pasos:

  • Disponer de una carga de batería superior al 50% en ambos dispositivos.
  • Conexión estable a una red Wi-Fi de alta velocidad.
  • Cuenta de Google activa y sincronizada (contactos, calendario, Drive).
  • Versión de Android en el dispositivo receptor actualizada (mínimo Android 10).
  • Si migras desde iPhone:
    • Versión de iOS 10 o superior.
    • Acceso a tu ID de Apple y contraseña.

2.1.2 Migración desde Android

Para usuarios que ya cuentan con un dispositivo Android y desean cambiar a uno nuevo, el ecosistema de Google ofrece varios métodos:

  1. Copia de seguridad de Google Cloud:

    • En el dispositivo antiguo, ve a Ajustes → Sistema → Copia de seguridad.
    • Activa “Copia en Google Drive” para contactos, apps, SMS y ajustes.
    • Espera a que finalice la sincronización completa.
  2. Quick Switch Adapter (cable USB-C/USB-C o USB-C/USB-A):

    • Conecta ambos teléfonos con el adaptador.
    • Sigue el asistente de transferencia para copiar fotos, vídeos, mensajes y apps.
  3. Nearby Share:

    • Activa Nearby Share en Ajustes → Conexiones.
    • Selecciona archivos o carpetas y elige el dispositivo receptor.

2.1.3 Migración desde iPhone

Google ofrece una aplicación dedicada para facilitar el cambio de iOS a Android:

  1. Descarga “Switch to Android” desde la App Store.
  2. Sincronización de iCloud:

    • Inicia sesión con tu ID de Apple.
    • Selecciona contactos, fotos y calendario para importar a tu cuenta de Google.
  3. Transferencia por cable (opcional):

    • Conecta tu iPhone al nuevo Android con un cable Lightning → USB-C.
    • Sigue el asistente en pantalla para mover mensajes SMS, registro de llamadas y fotos.
  4. Resto de datos:

    • Apps de pago: revisa equivalencias en Google Play y gestiona reembolsos en la App Store si procede.
    • Música y documentos: transfiérelos manualmente o usando Google Drive/OneDrive.

2.1.4 Restauración y ajustes finales

Una vez completada la transferencia, Android realiza una restauración inteligente:

  • Descarga automática de aplicaciones previamente instaladas (gratuitas).
  • Asignación de permisos según los ajustes del dispositivo anterior.
  • Restauración de contraseñas Wi-Fi, fondo de pantalla y preferencias de pantalla.
  • Sincronización de cuentas de correo, calendario y contactos.

Para optimizar el rendimiento y garantizar la integridad de los datos:

  • Revisa la app Seguridad o Google Play Protect para analizar apps instaladas.
  • Elimina duplicados en Contactos y limpia archivos temporales con la app de Mantenimiento.
  • Configura copias automáticas periódicas en Ajustes → Sistema → Copia de seguridad.

Profundizando sobre: 2.1 Migración y restauración inteligente desde otro Android o iPhone

  • Libro: Android Programming: The Big Nerd Ranch Guide (3.ª edición, 2021). Cobertura de migración y restauración inteligente desde otros dispositivos en el capítulo dedicado a gestión de datos.
  • Libro: Android 11 Development Cookbook de Donn Felker. Incluye recetas paso a paso sobre Data Backup y recuperación, con ejemplos de migración desde iOS.
  • Libro: Desarrollo de Aplicaciones Android para Dispositivos Móviles de Luis M. López. Sección 5.3: migración inteligente entre Android e iPhone usando servicios de nube y APIs nativas.
  • Documentación oficial de Android: Backup and restore. Guía completa de estrategias de respaldo, transferencia y restauración de datos.
  • Recurso online: Blog Android Authority: Cómo transferir datos de iOS a Android sin perder nada.
  • Curso Udemy: Android Data Backup Restore por Sergio Rodríguez. Lecciones prácticas sobre migración de datos entre Android e iPhone.
  • Vídeo-tutorial en YouTube: Smart Switch: migración de datos iOS a Android del canal oficial Samsung Members.

PreviusNext


¿Necesitas ayuda con este punto? Nuestra IA te puede ayudar

  • Hola 👋 , soy la IA de Synzen.org, puedes preguntarme siempre sobre la página donde estás leyendo, yo también la leo, así que puedo ayudarte a entenderlo, expandirlo, ponerte ejercicios…¡y mucho más!
Quiero saber más sobre… ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *