Período Clásico: Apogeo de Teotihuacán


Período Clásico: Apogeo de Teotihuacán

Ubicación y Contexto Histórico

Teotihuacán fue una de las ciudades más grandes y avanzadas del período clásico de Mesoamérica, que abarcó aproximadamente del 150 al 650 d.C. Se localiza en el Valle de México, a unos 40 kilómetros al noreste de la actual Ciudad de México.

Aspectos Culturales y Urbanísticos

Teotihuacán es famosa por su arquitectura monumental y su planificación urbana. La ciudad estaba organizada en una cuadrícula rigurosa y presentaba grandes pirámides, plazas, templos y avenidas.

Principales estructuras:

  • La Pirámide del Sol: Una de las estructuras más grandes de Mesoamérica.
  • La Pirámide de la Luna: Localizada al norte de la avenida principal.
  • La Avenida de los Muertos: Considerada la arteria principal de la ciudad.
  • El Palacio de Quetzalpapálotl: Un ejemplo de la sofisticación arquitectónica y artística.

Economía y Comercio

Teotihuacán fue un importante centro comercial y de intercambio. Su economía se basaba en la agricultura, el comercio y la producción artesanal.

Recursos Importancia
obsidiana Utilizada para crear herramientas y armas, fue un producto esencial en el comercio.
productos agrícolas Como el maíz, base de su alimentación y comercio regional.

Religión y Sociedad

La religión jugó un papel central en la vida de Teotihuacán. La ciudad contaba con numerosos templos y estructuras religiosas que atestiguan la importancia de los rituales y ceremonias.

Características sociales:

  • Sociedad estratificada con una clara división del trabajo.
  • Presencia de sacerdocios y élites gobernantes.

Influencia y Decadencia

Teotihuacán influyó significativamente en otras civilizaciones mesoamericanas, dejando un legado arquitectónico, artístico y religioso.

Sin embargo, hacia el siglo VIII, la ciudad comenzó a decaer. Factores como las sequías, conflictos internos y la presión de otros grupos pudieron haber contribuido a su declive.

Enlaces de Interés


PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *