Cultura Olmeca: Centros ceremoniales principales

Cultura Olmeca: Centros Ceremoniales Principales

La cultura olmeca es considerada como una de las primeras civilizaciones avanzadas de Mesoamérica, y ha sido a menudo referida como la cultura madre debido a su influencia en culturas posteriores. Su legado se puede observar en sus impresionantes centros ceremoniales, los cuales eran el núcleo cultural, religioso y político de la sociedad olmeca. A continuación, se destacan los principales:

San Lorenzo

  • Ubicación: San Lorenzo se encuentra en la región del sureste del estado de Veracruz.
  • Periodo de Auge: Su esplendor se calcula aproximadamente entre el 1200 y el 900 a.C.
  • Características:
    • Considerado uno de los asentamientos más antiguos de la cultura olmeca.
    • Destacó por sus colosales cabezas esculpidas, alteración del paisaje y una compleja organización social.
    • Fue el principal centro político y cultural durante su apogeo.

La Venta

  • Ubicación: Situada en la actual estado de Tabasco.
  • Periodo de Auge: Su mayor esplendor ocurrió entre el 900 y 400 a.C.
  • Características:
    • Es uno de los sitios mejor conservados de la cultura olmeca.
    • Su característica más notable es la Gran Pirámide, la estructura más grande de las que se conocen en la cultura olmeca.
    • Importantes piezas de arte y ofrendas funerarias han sido encontradas aquí.

Tres Zapotes

  • Ubicación: Ubicada también en el estado de Veracruz.
  • Periodo de Auge: Alrededor del 500 a.C., se mantuvo como un importante centro hasta aproximadamente el 100 a.C.
  • Características:
    • Este sitio es representativo del declive de la cultura olmeca.
    • Destaca por la Estela C, que contiene una de las más antiguas inscripciones de fechas con el sistema calendárico mesoamericano.
    • La diversidad de estilos artísticos refleja una fuerte interacción cultural con otras regiones.

Para obtener más información sobre la cultura olmeca, puedes visitar Wikipedia.

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *