Origen de las culturas preclásicas: Cultura Olmeca

Origen de las Culturas Preclásicas: Cultura Olmeca

La cultura Olmeca es considerada una de las primeras civilizaciones mesoamericanas y es conocida como la cultura madre debido a su influencia en las culturas posteriores de la región. Se desarrolló principalmente en las tierras bajas tropicales del Golfo de México, en los actuales estados de Veracruz y Tabasco, desde aproximadamente el 1500 a.C. hasta el 400 a.C.

Territorio y ubicación

La región donde floreció la cultura Olmeca es conocida por sus ricas llanuras aluviales y selvas tropicales, lo que proporcionó un entorno fértil para la agricultura. Las principales ciudades olmecas incluyeron San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes.

Características de la cultura Olmeca

  • Agricultura: Los olmecas desarrollaron sistemas de cultivo en terrazas y técnicas de riego para maximizar la producción agrícola. Principalmente cultivaban maíz, frijol, yuca y calabaza.
  • Religión: Politeístas, con un gran énfasis en el culto a la naturaleza y a varios dioses, incluidos el jaguar, que simbolizaba poder espiritual.
  • Arquitectura y arte: Construyeron grandes centros ceremoniales y son famosos por sus colosales cabezas de piedra tallada, que pueden pesar hasta 20 toneladas.
  • Sociedad: Se cree que tenían una sociedad jerárquica con una élite gobernante que tenía control religioso y político.

Aportaciones culturales

La cultura Olmeca dejó un legado significativo que incluye la creación de una forma temprana de escritura y un calendario. Sus contribuciones a la iconografía religiosa, los rituales y la organización urbana influyeron profundamente en las civilizaciones mesoamericanas posteriores, como la Cultura Maya y la Cultura Azteca.

Conclusión

La cultura Olmeca fue pionera en muchas áreas y sentó las bases para el desarrollo de las complejas sociedades que seguirían en Mesoamérica. Sus innovaciones en escritura, astronomía y organización social son testimonio de su importancia histórica.

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *