9.1.2 La dictadura militar en Chile – Golpe de estado y Junta Militar – Establecimiento del régimen militar

La dictadura militar en Chile

La dictadura militar en Chile comenzó en 1973 cuando un golpe de estado liderado por el general Augusto Pinochet derrocó al gobierno democrático del presidente Salvador Allende. La junta militar liderada por Pinochet asumió el poder y estableció un régimen autoritario que duró hasta 1990.

Golpe de estado y Junta Militar

El golpe de estado ocurrió el 11 de septiembre de 1973 y fue apoyado por Estados Unidos. Durante el golpe, el Palacio de La Moneda fue bombardeado y Allende se suicidó en el interior. La junta militar estaba formada por el general Pinochet, el almirante José Toribio Merino, el general Gustavo Leigh, el general César Mendoza y el general Santiago Sinclair.

Establecimiento del régimen militar

La junta militar estableció el régimen militar con un decreto ley que suspendió la Constitución y las libertades civiles. Se estableció un sistema de represión y tortura para eliminar a los opositores políticos. Además, se implementó una política económica neoliberal que privatizó empresas estatales y redujo la intervención del Estado en la economía.

El régimen militar también dejó un triste legado de violaciones a los derechos humanos. Se estima que más de 3.000 personas fueron asesinadas o desaparecidas durante la dictadura y miles más fueron torturadas y encarceladas durante largos períodos de tiempo. Uno de los casos más conocidos es el del estadio Nacional, donde se utilizaron las instalaciones deportivas para encarcelar y torturar a miles de personas durante la dictadura.

Conclusión

La dictadura militar en Chile dejó profundas cicatrices en la sociedad chilena. Aunque hoy en día Chile es un país democrático y estable, el legado de la dictadura sigue presente y es necesario seguir trabajando para que la justicia siga avanzando hacia la verdad y reparación a las víctimas.

Profundizando sobre el punto 9.1.2 La dictadura militar en Chile – Golpe de estado y Junta Militar – Establecimiento del régimen militar

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • ‘La Batalla de Chile’ de Patricio Guzmán: una trilogía de documentales que relata el levantamiento popular contra el gobierno de Salvador Allende y el golpe de estado militar de Augusto Pinochet.
  • ‘La historia oculta del Régimen Militar’ de Patricia Verdugo: un análisis detallado y riguroso del régimen militar de Pinochet y las atrocidades cometidas durante su gobierno.
  • ‘Pinochet, los archivos secretos’ de Fabien Lacouture: un libro que explora la represión política durante la dictadura militar de Pinochet a través de la investigación de documentos desclasificados por el gobierno.
  • ‘La cocina de la escritura’ de Isabel Allende: una obra autobiográfica que incluye reflexiones sobre su exilio durante la dictadura militar de Pinochet y la influencia que esto tuvo en su carrera como escritora.
  • ‘Cautiverio feliz’ de Francisco Brugnoli: una crónica histórica del gobierno militar de Pinochet desde la perspectiva de aquellos que fueron encarcelados y torturados por razones políticas.

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *