3.3 Empirismo británico

Empirismo británico

El Empirismo británico es una corriente filosófica que se desarrolló en Inglaterra durante el siglo XVII y XVIII. Sus principales representantes son John Locke, George Berkeley y David Hume, quienes sostienen que el conocimiento proviene únicamente de la experiencia sensorial, es decir, de la observación y la experimentación.

John Locke

John Locke es considerado el padre del Empirismo británico. En su obra ‘Ensayo sobre el entendimiento humano’, sostiene que la mente humana es una ‘tabla rasa’ al nacer, y que todo conocimiento es adquirido a través de la experiencia sensorial. Además, divide las ideas en simples y complejas, y afirma que todas las ideas complejas se derivan de las simples.

George Berkeley

George Berkeley, por su parte, es conocido por su idealismo subjetivo, según el cual la realidad es percibida únicamente a través de la mente, y que no existe una realidad material externa a la percepción. De esta forma, considera que la existencia de los objetos depende de la percepción que se tenga de ellos.

David Hume

David Hume, por otra parte, se enfoca en la crítica de la causalidad y la inducción. Según él, no podemos afirmar que un evento A causa necesariamente un evento B, ya que esta relación no puede ser comprobada empíricamente. Por lo tanto, la causalidad es una mera asociación de ideas que nuestra mente establece de forma habitual.

Opinión Final

El Empirismo británico es una corriente filosófica que ha dejado importantes aportes al campo del conocimiento. Su enfoque en la experiencia sensorial y la observación es fundamental para el método científico, y sus críticas a la metafísica y la religión han permitido avanzar hacia una comprensión más racional y crítica del mundo. Sin embargo, su postura agnóstica frente a la existencia de Dios y la moralidad ha sido criticada por algunos, quienes defienden la necesidad de una base metafísica y ética para el conocimiento humano. En cualquier caso, el Empirismo británico sigue siendo un tema de gran relevancia en el ámbito filosófico.

Profundizando sobre 3.3 Empirismo británico

Puedes profundizar en esta temática, a través de los siguientes libros.

  • Ensayos sobre el entendimiento humano de John Locke
  • Investigación sobre los principios de la moral de David Hume
  • Crítica de la razón pura de Immanuel Kant
  • Elementos de filosofía natural de Isaac Newton
  • A treatise of human nature de David Hume

AnteriorSiguiente

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *