3.2.3 Leibniz

Leibniz

Gottfried Wilhelm Leibniz fue un filósofo y matemático alemán nacido en 1646 en Leipzig. Fue uno de los pensadores más importantes e influyentes de la época moderna, y contribuyó significativamente al desarrollo de la filosofía, la matemática y la lógica.

La monadología de Leibniz

Una de las teorías más conocidas de Leibniz es su teoría de las mónadas. Según esta teoría, las mónadas son unidades fundamentales de la realidad, que constituyen la base de todo lo que existe. Cada mónada es individual y única, y no puede ser dividida en partes más pequeñas. Cada mónada es auto-suficiente y tiene dentro de sí misma todo lo que necesita para existir y actuar.

Leibniz creía que las mónadas eran el fundamento de la realidad, y que todo lo que existe se compone de ellas. Además, pensaba que las mónadas eran conscientes en diferentes grados, lo que las hacía similares a las almas. Para Leibniz, cada mónada tenía una percepción confusa de todo lo que ocurría en el universo, aunque sólo era consciente de un pequeño fragmento de ello.

La armonía preestablecida

Otro aspecto importante de la filosofía de Leibniz es su concepto de la armonía preestablecida. Según esta teoría, Dios ha creado el universo de tal manera que todas las mónadas existen en una armonía perfecta. Esto significa que no hay causalidad entre las mónadas, sino que la relación entre ellas es simplemente de correspondencia.

Leibniz creía que esto explicaba por qué el universo parecía estar gobernado por leyes universales. Según él, las leyes de la naturaleza no se deben a la causalidad, sino a la armonía preestablecida entre las mónadas creadas por Dios.

Opinión personal

En mi opinión, la teoría de las mónadas de Leibniz es interesante y tiene cierta coherencia. Sin embargo, no creo que pueda ser comprobada científicamente y parece ser más una hipótesis metafísica que una teoría científica. Además, la idea de la armonía preestablecida es difícil de aceptar sin evidencia concreta que la respalde. En general, creo que Leibniz es un pensador influyente en la historia de la filosofía, pero algunas de sus teorías no son necesariamente aplicables a la ciencia moderna.

Profundizando sobre 3.2.3 Leibniz

Puedes profundizar en esta temática, a través de los siguientes libros.

  • Leibniz: A Very Short Introduction by Maria Rosa Antognazza
  • Leibniz: An Intellectual Biography by Maria Rosa Antognazza
  • Gottfried Wilhelm Leibniz: The Polymath Who Brought Us Calculus by Ivan Moscovich
  • Leibniz: Determinist, Theist, Idealist by Richard Arthur
  • Leibniz and the Two Sophies: The Philosophical Correspondence by Gottfried Wilhelm Leibniz and Sophie von Hannover

AnteriorSiguiente

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *