3.1.2 Proceso de independencia de Chile – Patria Vieja – Disputas internas: Carrera y O’Higgins

Proceso de independencia de Chile – Patria Vieja – Disputas internas: Carrera y O’Higgins

El proceso de independencia de Chile comenzó a mediados del siglo XVIII, cuando las ideas independentistas comenzaban a rondar en la sociedad chilena, especialmente entre las élites criollas. No obstante, el proceso de independencia no se desató hasta la llegada de las ideas de la Ilustración y las consecuencias de la Revolución Francesa.

La Patria Vieja fue el período que abarcó desde 1810 hasta 1814, cuando el territorio chileno se encontraba bajo el control de las autoridades provenientes de la Junta Nacional de Gobierno. Este período fue caracterizado por constantes disputas internas entre los líderes independentistas, especialmente entre los hermanos Juan José y José Miguel Carrera y Bernardo O’Higgins.

Los hermanos Carrera contaban con una importante influencia en la Junta Nacional de Gobierno, gracias a su importante rol en la organización del Ejército Patriota. Sin embargo, a pesar de este liderazgo, existían muchas tensiones internas entre ellos mismos e incluso su liderazgo era considerado arbitrario por muchos de sus correligionarios.

Por otro lado, Bernardo O’Higgins era un joven miembro de la Junta Nacional de Gobierno, que había sido enviado a Inglaterra para estudiar. Al regresar a Chile en 1813, O’Higgins se perfiló como una voz crítica al liderazgo de los hermanos Carrera y comenzó a ganar consenso entre los patriotas chilenos gracias a sus habilidades de oratoria y liderazgo.

Entre los hechos más relevantes que marcaron las disputas internas durante la Patria Vieja, se encuentran:

  • La elección de la primera Junta Nacional de Gobierno en 1810, donde los hermanos Carrera jugaron un rol fundamental.
  • La promulgación de la Constitución de Cádiz en 1812, que establecía el principio de soberanía nacional y otorgaba mayor autonomía a las colonias.
  • La llegada de refuerzos realistas españoles en 1814, que desataron una fuerte represión contra los patriotas chilenos y dieron fin al período de la Patria Vieja.

Finalmente, podemos concluir que las disputas internas entre los líderes independentistas, especialmente entre los hermanos Carrera y Bernardo O’Higgins, fueron un factor importante en el proceso de independencia de Chile. Estos enfrentamientos dificultaron el establecimiento de una dirección unificada que pudiera resistir la embestida de los realistas españoles.

Profundizando sobre el punto 3.1.2 Proceso de independencia de Chile – Patria Vieja – Disputas internas: Carrera y O’Higgins

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • La Patria Vieja: Chile en a lucha por la independencia de España, por Gonzalo Vial Correa
  • La Independencia de Chile, por Sergio Villalobos
  • Carrera y O’Higgins: Breve historia de una rivalidad, por Gabriel Salazar
  • La Guerra de Independencia de Chile, por Diego Barros Arana
  • Historia de Chile, Tomo III: La Colonia Tardía y la Patria Vieja, por Jaime Eyzaguirre
  • Los Hombres de la Patria Vieja, por Paulina Astroza

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *