El movimiento feminista en España
El movimiento feminista en España se remonta al siglo XIX con la lucha por la educación de las mujeres y el sufragio. Sin embargo, fue durante la Segunda República y la Guerra Civil donde el feminismo adquirió un gran impulso gracias a la labor de mujeres como Clara Campoamor o Victoria Kent.
Tras la dictadura franquista, en la década de los 70 y 80, el feminismo resurgió con fuerza en España. En 1976 se creó el primer grupo feminista, el Movimiento Democrático de Mujeres, que luchaba por la igualdad de derechos y la liberación de la mujer.
En la década de los 90 se produjo un importante avance con la realización de la Ley de Igualdad de Oportunidades y la creación del Instituto de la Mujer. Además, en 1995 se celebró en Beijing la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, donde se establecieron una serie de medidas encaminadas a erradicar la violencia de género y lograr la igualdad.
En la actualidad, el movimiento feminista sigue reivindicando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la lucha contra la violencia de género y el derecho al aborto, entre otras cuestiones. En los últimos años, se han producido numerosas movilizaciones y manifestaciones en todo el país, como la huelga feminista del 8M de 2018, que congregó a millones de personas.
Ejemplos de sucesos importantes:
- Lucha por el sufragio femenino en el siglo XIX
- Labor de mujeres como Clara Campoamor o Victoria Kent durante la Segunda República y la Guerra Civil
- Creación del primer grupo feminista, el Movimiento Democrático de Mujeres, en 1976
- Realización de la Ley de Igualdad de Oportunidades y creación del Instituto de la Mujer en la década de los 90
- Celebración de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing en 1995
- Huelga feminista del 8M de 2018
Comentario:
El movimiento feminista en España ha sido fundamental para lograr la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. A lo largo de la historia, las mujeres han luchado incansablemente para conseguir un lugar en la sociedad y un reconocimiento de sus derechos. Aunque aún queda mucho por hacer, los avances conseguidos gracias a la lucha feminista han sido significativos y se siguen produciendo cambios importantes en la actualidad.
Profundizando sobre 23.1 El movimiento feminista en España
Puedes profundizar en esta temática, a través de los siguientes libros.
- La lucha feminista en España en el siglo XX de Carmen Gregoriá.
- Historia del feminismo en España de Pilar Folguera.
- Las sinsombrero. Mujeres rebeldes y revolucionarias de Tània Balló y Sònia Fernández.
- Feminismo para principiantes de Nuria Varela.
- El feminismo en España. De la primera ola a la cuarta de Ana de Miguel Álvarez.
Deja una respuesta