20.2 Recuperación: restablecimientos, rescate de datos y reinstalaciones limpias
20.2.1 Restablecimientos
El restablecimiento (factory reset) es el método más directo para devolver un dispositivo Android a su estado de fábrica. Existen dos tipos habituales:
-
Restablecimiento suave (soft reset):
- Reinicio normal o forzado (mantener pulsado el botón de encendido).
- Se usa para resolver bloqueos de apps o ralentizaciones.
-
Restablecimiento completo (hard/factory reset):
- Borra todas las cuentas, datos de usuario y apps instaladas.
- Se realiza desde Ajustes gt Sistema gt Opciones de restablecimiento o desde el Recovery Mode.
- Recomendado antes de entregar o vender el dispositivo.
20.2.2 Rescate de datos
Antes de un restablecimiento o reinstalación limpia conviene asegurarse de recuperar toda la información valiosa:
-
Copia de seguridad nativa:
- Google Backup (contactos, calendario, configuración de apps).
- Fotos y vídeos: Google Photos o exportación manual de /DCIM.
-
Herramientas ADB:
- Instalar Android SDK Tools en PC.
- adb pull /sdcard/CarpetaDestino/ .
- Exportar bases de datos de apps con adb shell y comandos sqlite.
-
Recuperación desde modo Recovery personalizado (TWRP):
- Crear Nandroid Backup de todo el sistema (sistema, datos, boot).
- Montar particiones y extraer archivos a PC vía MTP o adb.
-
Software de terceros en PC:
- Dr.Fone, EaseUS MobiSaver, MiniTool Mobile Recovery.
- Recuperación de fotos, mensajes y registros de llamadas.
20.2.3 Reinstalaciones limpias
La reinstalación limpia implica flashear de cero la ROM del dispositivo. Pasos generales:
-
Preparación:
- Desbloquear bootloader (OEM Unlock) desde Opciones de desarrollador.
- Instalar drivers ADB/Fastboot en el PC.
- Descargar firmware oficial (stock ROM) o ZIP de ROM personalizada.
-
Acceso a modo Fastboot/Download:
- Apagar dispositivo y pulsar combinación (vol– power) o usar adb reboot bootloader.
- Reconocer el dispositivo en PC con fastboot devices o herramienta OEM (Odin para Samsung).
-
Flasheo:
- Fastboot:
-
fastboot flash boot boot.img
fastboot flash system system.img
fastboot flash userdata userdata.img
- Odin/Samsung:
- Cargar archivos AP, BL, CP, CSC y pulsar “Start”.
-
Post-flasheo:
- Limpiar caché (fastboot wipe cache o en recovery).
- Reiniciar el sistema (fastboot reboot).
- Configurar cuenta Google y restaurar datos desde backup.
Con estos procedimientos dominarás la recuperación de tu dispositivo Android, asegurando la integridad de tus datos y un sistema limpio y estable.
Profundizando sobre: 20.2 Recuperación: restablecimientos, rescate de datos y reinstalaciones limpias
Libros y recursos recomendados para aprender sobre Android, específicamente la temática 20.2 Recuperación: restablecimientos, rescate de datos y reinstalaciones limpias:
- Android Internals: A Confectioner’s Cookbook por Jonathan Levin
Profundiza en la arquitectura de arranque, particiones de recovery y uso de fastboot para restablecimientos avanzados. - Professional Android, 4th Edition por Reto Meier e Ian Lake
Sección dedicada a la recuperación de dispositivos, manejo de particiones y aplicaciones de gestión de datos. - Android Security Cookbook por Keith Makan y Scott Alexander-Bown
Recetas prácticas para rescate de datos, cifrado, copias de seguridad y reinstalaciones limpias con herramientas forenses. - Guía oficial de Google: Android Recovery
https://source.android.com/docs/core/architecture/recovery — Documentación sobre particiones, flasheo y entornos de recuperación. - XDA Developers Forum – Sección Recovery Tools
https://forum.xda-developers.com/ — Tutoriales, scripts y ROMs personalizados para restauraciones y rescate de datos. - TWRP (Team Win Recovery Project)
https://twrp.me/ — Wiki y guías de uso para crear imágenes de recuperación personalizadas y realizar instalaciones limpias. - Curso Udemy: Android Forensics and Recovery
Búsqueda: “Android Forensics and Recovery” — Incluye prácticas de extracción de datos, análisis de /data y restauración de sistema. - Manual de Análisis Forense Digital (MIRIAM)
Capítulo sobre Android: técnicas de rescate de datos, análisis de particiones y reinstalación de firmware de fábrica.
Deja una respuesta