20.1 La educación en la Edad Media

La Educación en la Edad Media

La educación en la Edad Media estaba muy alejada de lo que hoy entendemos por educación. El acceso a la educación estaba exclusivamente reservado a los miembros de la nobleza o del clero, siendo muy difícil para la mayoría de la población.

Entre los siglos V y VIII, la educación se limitaba principalmente a la iglesia y se impartía por clérigos en las catedrales y monasterios. Los niños de la nobleza eran educados por tutores privados en sus casas.

Con la creciente necesidad de contar con un número creciente de funcionarios y contadores, se crearon las escuelas catedralicias y diocesanas, conocidas como escuelas latinas, donde se enseñaba latín, gramática, retórica, lógica y filosofía. Estas escuelas estaban dirigidas por el obispo y su personal estaba compuesto por clérigos.

Se crearon también las universidades, la primera de ellas en Bolonia en el siglo XI. Éstas instituciones estaban compuestas por diferentes facultades, tales como la de derecho, medicina, teología…

Cabe destacar que la educación era fuertemente influenciada por la religión cristiana, lo que la convertía en un instrumento para la propagación de la fe. Además, la educación en la Edad Media era principalmente masculina, ya que las mujeres estaban excluidas de este ámbito educativo.

En resumen, la educación en la Edad Media se limitaba a un sector muy reducido de la población y estaba fuertemente influenciada por la religión cristiana.

Este punto sobre la educación en la Edad Media nos hace reflexionar sobre la importancia de la educación y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia. Es interesante cómo la religión tenía tanta influencia en la educación y cómo ésta estaba limitada a un sector muy reducido de la población. Resulta evidente que han habido grandes cambios en el acceso a la educación a lo largo de los siglos, y que aún en la actualidad hay mucho trabajo por hacer para lograr una educación más inclusiva.

Profundizando sobre 20.1 La educación en la Edad Media

Puedes profundizar en esta temática, a través de los siguientes libros.

  • ‘Educación y sociedad en la España medieval’ de Miguel Ángel Ladero Quesada
  • ‘El mundo de la educación en la España medieval’ de Carlos Estepa Díez y Jorge Maier Allende
  • ‘La educación en la alta Edad Media europea (siglos V al XI)’ de José Miguel López García
  • ‘La educación en la Edad Media’ de José María Valverde
  • ‘Historia de la educación en la Europa moderna y contemporánea’ de María del Carmen García Garnica
[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *